| Sábado 27 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
El barco hospital USNS Comfort de Estados Unidos inició la atención humanitaria en el Caribe panameño
La misión se enmarca en los acuerdos de colaboración que mantiene el gobierno estadounidense con Panamá en materia de salud. Al menos unas 200 personas por día recibirán atención médica.
El buque hospital USNS Comfort de la Marina de EEUU, que se encuentra en un muelle de la provincia de Colón, en el Caribe de Panamá, comenzó este miércoles un programa que concluirá el próximo lunes e incluye 120 cirugías abordo y la atención de unos 200 pacientes por día, dijeron fuentes oficiales.

La misión humanitaria del USNS Comfort se enmarca en los acuerdos de colaboración que mantiene el gobierno estadounidense con Panamá en materia de salud.

Al menos unas 200 personas por día recibirán atención médica en el barco hospital, que está atracado en la terminal portuaria de Cristóbal, en Colón, norte de la capital, hasta el 12 de agosto.

A bordo del buque se harán unas 120 intervenciones quirúrgicas de cataratas, hernias, labio leporino, paladar hendido, injertos de piel, varicocele escrotal, entre otras, explicó en un comunicado el viceministro panameño de Salud, Luis Francisco Sucre.

En el marco de esta cooperación también se atenderá a 500 pacientes por día en dos centros de salud ubicados en Colón, en donde se brindarán servicios de medicina general, dentales y de optometría, indicó por su lado la oficina de prensa la embajada de Estados Unidos en Panamá.

Los centros de atención en tierra firme se ubicarán en el Centro Regional Universitario y el colegio Augusto Samuel Boyd en Colón.

El USNS Comfort fomentará intercambios culturales y educativos entre el pueblo panameño y los EEUU, su tripulación ayudará a proyectos de la comunidad local, y brindarán conferencias médicas y veterinarias en el centro regional universitario de Colón.

El Ministerio de Salud panameño precisó que el USNS Comfort es un navío con una envergadura de más de 300 metros y más de 1.000 tripulantes, la mitad médicos militares y la otra voluntarios además de galenos de Costa Rica, Chile y México.

"En esta cuarta misión del USNS Comfort en Panamá, esperamos aliviar la presión sobre el sistema de atención de salud panameño, tratando a pacientes de diferentes regiones del país", dijo el Capitán Matthew Turner, agregado militar de la Embajada de Estados Unidos en Panamá.

Esta misión representa el séptimo despliegue de la embarcación en la región desde 2007 y el cuarto en Panamá.

El despliegue de este año incluye, además de Panamá, paradas en Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Granada, Trinidad y Tobago, Haití, San Cristóbal y Nieves, Jamaica, Perú y Santa Lucía.

El navío cuenta con más de 1.000 camas, una docena de salas de cirugía, servicios radiológicos digitales, laboratorio, farmacia, un banco de sangre con 5.000 unidades y también un helipuerto habilitado para aeronaves de gran tamaño.

Tiene una de las instalaciones de traumatología más grandes de Estados Unidos, cuatro unidades de radiografía, una suite dental, laboratorio de optometría y lentes, un centro de fisioterapia, farmacia, una suite de angiografía invasiva y dos plantas que producen oxígeno, de acuerdo con la información oficial.









Fuente: Infobae.


Jueves, 8 de agosto de 2019
...

Volver

Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
Economia
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
Nacionales | La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y la incertidumbre en los mercados
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1758965858