| Sábado 27 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
América Latina
El ex canciller de Paraguay declaró ante la Fiscalía por el polémico acuerdo energético con Brasil que lo llevó a renunciar


Luis Alberto Castiglioni se presentó voluntariamente ante la Justicia "para aportar al esclarecimiento de los hechos que se vienen investigando". Entre el domingo y lunes prestaron declaración el presidente Mario Abdo y su vice Hugo Velázquez

El ex canciller paraguayo Luis Alberto Castiglioni declaró este martes en calidad de testigo ante la Fiscalía, dos días después de que lo hiciera el presidente Mario Abdo Benítez, en la investigación abierta por el polémico acuerdo energético suscrito con Brasil, que ha desatado la mayor crisis del Gobierno.

Castiglioni es uno de los cinco altos cargos que dimitieron cuando se filtró a los medios este acta bilateral que establecía un cronograma de contratación de potencia eléctrica hasta el año 2022.

Su declaración se suma a la del vicepresidente del país, Hugo Velázquez, el ex titular de la Administración Nacional de Electricidad, Pedro Ferreira, y el abogado José Rodríguez, supuesto asesor del vicepresidente.

Castiglioni declaró en el Ministerio Público, después de que el lunes se ofreciera voluntariamente para aportar información en la investigación que, de momento, no se ha saldado con ningún acusado.

"Por iniciativa propia, solicité a la Fiscalía que me tomen declaración para aportar al esclarecimiento de los hechos que se vienen investigando. La VERDAD debe prevalecer!", expresó el lunes el ex ministro de Exteriores en su cuenta de Twitter.




Además de los testimonios personales de los políticos, el Ministerio Público también ha recopilado las conversaciones telefónicas de los testigos como parte de la investigación.

La crisis política se desató el pasado 24 de julio, cuando se filtró a la prensa el acuerdo energético, que la oposición calificó como una venta de la soberanía nacional.

La polémica se saldó con cinco dimisiones de cargos del Gobierno y con la anulación del acta bilateral por parte de Paraguay y Brasil.

Sin embargo, la oposición paraguaya ha tramitado un pedido de juicio político contra Abdo Benítez y Velázquez por su gestión en el acuerdo, aunque no cuentan a priori con los apoyos parlamentarios suficientes para lograrlo.

Las bases del gobernante Partido Colorado escenificaron este martes su apoyo al mandatario paraguayo con una concentración de miles de afiliados en el centro de Asunción.



Con información de EFE




Fuente: Infobae


Martes, 13 de agosto de 2019
...

Volver

Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1758972131