| Sábado 27 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Crisis Económica
El New York Times apuntó a Macri por la crisis y destacó los resultados de los gobiernos kirchneristas
Se trata de un análisis que critica con dureza las medidas aplicadas por Cambiemos y destaca los indicadores que los 12 años anteriores.
Tras el Financial Times, ahora es una columna del New York Times quien cargó las tintas contra la responsabilidad del presidente Mauricio Macri por la crisis y rechazó algún tipo de responsabilidad del candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández.

“¿Quién tiene la culpa de la crisis económica en Argentina?”, es el título del texto escrito por el codirector del Centro de Investigación Económica y Política en Washington y presidente de Just Foreign Policy, Mark Weisbrot. Allí apunta que “desde la perspectiva de un economista o un científico social, no está claro el motivo por el cual deberíamos temerle al kirchnerismo”.

También indica que la derrota de Macri en las PASO y un eventual cambio de mando con el peronismo “no es algo inherentemente negativo para la economía” y define al resultado de la economía de Cambiemos como "un desastre".

“La coalición de Fernández atribuye su victoria a las políticas económicas fallidas de Macri, pues lo consideran culpable de la crisis económica, la recesión y la inflación elevada que el país experimenta actualmente”, agrega en el mismo sentido.

Luego apunta: “Macri afirma que el miedo a un futuro gobierno kirchnerista fue el culpable de la turbulencia financiera tras las elecciones, así como a los problemas que ha habido en la economía desde que asumió el cargo hace más de tres años y medio”.

También califica al discurso del Presidente como un “estribillo” que relaciona con “una línea de ataque frecuente” utilizado por “países donde las políticas económicas fallidas se enfrentaron a adversarios de centroizquierda”, tal como sucedió en el Reino Unido, España, Francia y Grecia.

Luego habla de “la derrota electoral de un gobierno cuyas políticas económicas han fracasado de manera evidente y una victoria para los rivales que provienen de un periodo de crecimiento económico sólido y ampliamente compartido”.

En este apartado, menciona que “si se observan los indicadores económicos y sociales más importantes, los gobiernos de los Kirchner estuvieron entre los más exitosos del hemisferio occidental”. También se refiere a “algunos errores" cometidos por este gobierno.

También hace una diferenciación con los cuatro años de gobierno de Macri citando la debacle en los indicadores económicos: “La pobreza ha incrementado de manera significativa, el ingreso por persona ha caído y el desempleo ha aumentado. Las tasas de interés a corto plazo se han disparado del 32 al 75 por ciento actualmente; la inflación se ha elevado del 18 al 56 por ciento. La deuda pública ha crecido del 53 por ciento a más del 86 por ciento del PIB”.

Luego se refiere al ajuste aplicado a partir del acuerdo con el FMI: “El resultado ha sido una recesión casi constante y una inflación elevada, además de tasas de interés descomunales, depreciación del peso, inestabilidad financiera y enorme acumulación de deuda pública”.

“Los candidatos Fernández —Alberto y Cristina— tendrán que esbozar cómo piensan salir de este desastre”, advierte y siguiere que “pueden explicar cómo Argentina se recuperó de una crisis económica mucho más severa, con una tasa de desempleo de más del doble que ahora y en la que millones de personas anteriormente de clase media habían caído en la pobreza. Les pueden asegurar a los prestamistas que no hay por qué incumplir con la deuda pública hoy en día, como se hizo en el pasado, puesto que entonces era completamente imposible pagar. No obstante, al igual que en 2003, la economía no puede recuperarse bajo las condiciones acordadas con el FMI, así que tendrán que renegociarse”.










Fuente: Minuto Uno.


Lunes, 19 de agosto de 2019
...

Volver

Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1758978467