| Sábado 27 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Los incendios en el Amazonas serán tratados en la reunión del G7

"Nuestra casa se quema. Literalmente. El pulmón de nuestro planeta que produce 20% de nuestro oxígeno está en llamas”, aseguró el presidente Francés, anfitrión de la cumbre de Biarritz. Al respecto Bolsonaro califica de colonialista tratar incendios en la Amazonía en el G7.

El presidente francés Emmanuel Macron dijo que los incendios que asolan la Amazonía son una "crisis internacional". Dio cita a los miembros del G7 para "hablar de esta urgencia" en la cumbre de Biarritz este fin de semana.

"Nuestra casa se quema. Literalmente. La Amazonía, pulmón de nuestro planeta que produce 20% de nuestro oxígeno, está en llamas. Es una crisis internacional. Miembros del G7, cita en dos días para hablar de esta urgencia", escribió el jefe de Estado en Twitter, refiriéndose a la frase pronunciada en 2002 por su antecesor Jacques Chirac: "Nuestra casa se quema y miramos a otra parte”, publicó hoy el diario Infobae.

Macron, que envió su tuit en francés e inglés, se une al secretario general de la ONU Antonio Guterres, quien se mostró "profundamente preocupado" por los incendios.

"Estoy profundamente preocupado por los incendios en la selva amazónica. En medio de la crisis climática global, no podemos permitirnos más daños a una fuente importante de oxígeno y biodiversidad. El Amazonas debe estar protegido", señaló también a través de Twitter.

Macron, que envió su tuit en francés e inglés, se une al secretario general de la ONU Antonio Guterres, quien se mostró "profundamente preocupado" por los incendios.

"Estoy profundamente preocupado por los incendios en la selva amazónica. En medio de la crisis climática global, no podemos permitirnos más daños a una fuente importante de oxígeno y biodiversidad. El Amazonas debe estar protegido", señaló también a través de Twitter.

En un informe difundido este martes, el INPE precisó que entre el 1 de enero y el 18 de agosto registró 71.497 focos de incendio en el país, 52,5 % de ellos en la región amazónica.

La región atesora casi el 20 % de las reservas de agua dulce del planeta, un recurso que, según la ONU, puede ser motivo de "guerras" durante el siglo XXI. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), el planeta puede tener un déficit hídrico del 40 % en 2030 si no cambia el actual modelo de consumo y preservación.






Fuente: Diario Norte


Sábado, 24 de agosto de 2019
...

Volver

Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1758984254