| Sábado 27 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Colombia
Iván Duque habló con Jair Bolsonaro y le reiteró la oferta de colaboración para combatir los incendios en el Amazonas
El mandatario le indicó a su homólogo brasileño que "quiere proponer que la agenda de protección sea global" y hacerle un llamado a los países desarrollados para que aporten recursos y ayuden a enfrentar la deforestación y el crimen transnacional

El presidente colombiano, Iván Duque, aseguró que habló este sábado con su homólogo de Brasil, Jair Bolsonaro, para ofrecerle de nuevo el apoyo del país cafetero en las labores que buscan combatir los incendios forestales en la Amazonas.

"Hoy tuve la ocasión de comunicarme telefónicamente con el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, para expresarle de nuevo el interés de Colombia de colaborar en lo que se pueda para enfrentarse a esta situación dramática en nuestro Amazonas", dijo esta tarde Duque al término de un acto de Gobierno en la ciudad de Cali (suroeste).

Según el mandatario, a Bolsonaro le expresó que los países que comparten la Amazonía deben "buscar un esfuerzo compartido y un pronunciamiento colectivo para proteger la biodiversidad".

Asimismo, Duque le indicó a su homólogo brasileño que "Colombia quiere proponer que la agenda de protección del Amazonas sea global y hacerle un llamado a los países desarrollados para que aporten recursos y ayuden a enfrentar la deforestación y el crimen transnacional que está asociado con el tráfico de especies".

Brasil comenzó este sábado a desplegar los 44.000 militares de los que dispone en la vasta región Amazónica para combatir los incendios forestales de esta área que han puesto en jaque al Gobierno de Bolsonaro, criticado internacionalmente por no haber reaccionado a tiempo.

Estos equipos militares trabajarán hasta el próximo 24 de septiembre en los estados de Rondonia, Roraima, Tocantins, Pará, Acre y Mato Grosso.

Los otros tres estados que conforman la Amazonía brasileña todavía no han solicitado refuerzos de las tropas federales.

Solo en Rondonia, fronterizo con Bolivia, en la que también parte de la selva está ardiendo, unos 400 militares deberán actuar en el combate tanto al fuego como en la fiscalización a los delitos ambientales cometidos en la región.

En Colombia, la Amazonía comprende el 40 % del territorio nacional y es la zona menos poblada del país.

Conformada por los departamentos de Amazonas, Caquetá, Guainía, Guaviare, Meta, Putumayo, Vaupés y Vichada, la importancia de la Amazonía y su riqueza natural es tal que de ella hacen parte diez Parques Naciones Naturales colombianos.

Se trata de Amacayacu, Cahuinarí, Serranía de Chiribiquete, La Paya, Tinigua, Río Puré, Nukak, Puinawai, Alto Fragua Indi-Wasi y Serranía de los Churumbelos Auka-Wasi.

El Ministerio de Ambiente de Colombia registró 197.159 hectáreas deforestadas de bosques naturales el año pasado, lo que supuso una reducción de 22.814 hectáreas con respecto a las 219.973 de 2017.

En la Amazonía la disminución fue de 5.971 hectáreas, pues en 2017 se registraron 144.147 deforestadas y el año pasado 138.176.




Con información de EFE



Fuente: Infobae


Domingo, 25 de agosto de 2019
...

Volver

Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1758984254