| Sábado 27 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
América Latina
En medio de los incendios del Amazonas, se duplicó la desaprobación a Jair Bolsonaro y al Gobierno de Brasil
El porcentaje de ciudadanos que no apoya al presidente ya supera el 50%.
Las tasas de desaprobación al Gobierno y de desempeño del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, se duplicaron en los últimos seis meses, según una encuesta divulgada este lunes por la Confederación Nacional del Transporte (CNT).

De acuerdo con el sondeo, que la patronal encomendó a la firma encuestadora MDA, el porcentaje de brasileños que evalúa negativamente al Gobierno de Bolsonaro saltó desde el 19 % en febrero pasado hasta el 39,5 % en agosto.

En contrapartida, la evaluación positiva del Gobierno se redujo desde el 38,9 % en febrero hasta el 29,4 % en agosto y el porcentaje de los que califican como regular a la gestión del gobernante se mantuvo estable en cerca del 29 %.

De la misma forma, la desaprobación de la gestión personal del líder ultraderechista saltó desde el 28,2 % en febrero hasta el 53,7 % en agosto, mientras que la aprobación del desempeño del mandatario cayó desde el 57,5 % hasta el 41 % en el mismo período.

Ello significa que más de la mitad de los brasileños desaprueba el desempeño del presidente, que venció las elecciones de octubre pasado con el 55,13 % de los votos, asumió su mandato el 1 de enero y ha anunciado cuestionadas medidas como la flexibilización del porte y posesión de armas y la reducción de los recursos para la educación.

Algunas de las medidas del líder ultraderechista, cuestionado igualmente por sus declaraciones machistas, racistas y homófobas, han sido rechazadas por la Fiscalía y el Congreso, entre ellas un decreto que transfirió la responsabilidad de las reservas indígenas al Ministerio de Agricultura, cuya titular, Tereza Cristina Costa, es una reconocida líder de los productores rurales.

Según MDA, para la encuesta se consultó a 2.002 adultos en 137 diferentes ciudades del país entre el jueves y el domingo de la semana pasada y tiene un margen de error de 2,2 puntos porcentuales.

De acuerdo con el sondeo, las áreas en las que el Gobierno de Bolsonaro mejor se ha desempeñado son el combate a la corrupción, la seguridad y la reducción del tamaño del Estado. En contrapartida, las áreas en que peor aparece evaluado son la salud, la educación y el medio ambiente.

Bolsonaro es actualmente blanco de críticas no solo en Brasil sino en la comunidad internacional por su política ambiental, que han vinculado con un aumento de la deforestación de la Amazonas y un salto en el número de incendios que destruyen la mayor selva tropical del mundo.

De acuerdo con la encuesta, el 93,5 % de los brasileños considera que la preservación del medio ambiente es importante, aunque un 69 % dice que debe existir un equilibrio entre desarrollo económico y conservación.

El sondeo indicó igualmente que mientras que el 37,8 % de los brasileños espera en los próximos seis meses mejoras en el país en el área de seguridad y 36,6 % en el área de empleo, ese porcentaje cae al 31,3 % en el área de salud y al 30,8 % en la de educación.

De acuerdo con la CNT, la encuesta mostró que los mayores desafíos del Gobierno de Jair Bolsonaro son salud, educación y generación de empleos.

"En la evaluación de la CNT, el Gobierno de Jair Bolsonaro ha encontrado dificultades que han sido percibidas por la población, sobre todo en relación a la demora en la recuperación de la economía", afirmó la patronal en un comunicado.

Sin embargo, agrega la nota, "aún hay una expectativa entre los brasileños de que el Gobierno pueda resolver los problemas del país, dependiendo de la forma como las soluciones sean presentadas, debatidas y tratadas".

(Con información de EFE).








Fuente: Infobae.


Martes, 27 de agosto de 2019
...

Volver

Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1758984253