| Sábado 27 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
América Latina
Jair Bolsonaro y Sebastián Piñera preparan una reunión de líderes amazónicos sobre los incendios
El presidente de Brasil recibió a su homólogo chileno y afirmaron que el encuentro con los demás mandatarios de la región tendrá lugar el 6 de septiembre en la ciudad colombiana de Leticia. El martes, Chile envió un avión cisterna para ayudar a combatir el fuego
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, recibió este miércoles a su homólogo chileno, Sebastián Piñera, con quien dijo que coordina una reunión de líderes de los países de la Amazonía para analizar la situación generada por los incendios.

La reunión, según dijo Bolsonaro en una breve rueda de prensa junto a Piñera, se mantendría el 6 de septiembre en Leticia, una ciudad colombiana situada en los límites de ese país con Brasil y Perú y contaría con la participación de los presidentes de todos los países amazónicos, "excepto el de Venezuela", Nicolás Maduro.

En la rueda de prensa, Bolsonaro reiteró que sólo aceptará la ayuda de 20 millones de dólares ofrecida por el G7 si el presidente de Francia, Emmanuel Macron, se retracta de los "insultos" que, en su opinión, le ha dirigido en medio del embate verbal que mantienen desde que se desataron los incendios forestales en la Amazonía.


Según Bolsonaro, "hubo un aprovechamiento" de la situación en esa región por parte de Macron, quien intentó "presentarse frente al mundo como la única persona interesada en proteger el medioambiente" e incluso intentó "minimizar" la soberanía que Brasil tiene sobre la mayor parte de la región amazónica.

"También ofendió al Presidente de la República de Brasil, que ha sido democráticamente electo", agregó Bolsonaro, tratado por Macron como mentiroso, y eso "despertó el sentimiento patriótico del pueblo brasileño y de otros países que son parte de la región amazónica", apuntó.

Piñera también aludió a la propuesta de Macron de someter a la Amazonía a una suerte de gestión internacional y consideró que toda la ayuda que pueda prestar la comunidad internacional para combatir los incendios debe ser agradecida, siempre y cuando se ofrezca con pleno respeto a la soberanía de los países de la región.

"Los países amazónicos tienen soberanía. Eso hay que reconocerlo siempre", pues "son los principales interesados" en el cuidado y la preservación del bioma amazónico, indicó el presidente chileno.


Chile envió el primer avión cisterna a la Amazonía

El Gobierno de Chile envió este martes un avión cisterna para ayudar a combatir los incendios y aseguró que tiene preparadas otras tres aeronaves que saldrán en los próximos días.

El avión cisterna tiene una capacidad de 3.100 litros de agua y despegó del aeropuerto de Santiago con dos pilotos a bordo rumbo a Asunción, la capital de Paraguay, según indicó el ministro chileno de Agricultura, Antonio Walker.

Está previsto que la aeronave trabaje en la zona de la frontera triple entre Bolivia, Brasil y Paraguay, donde las últimas semanas se han originado varios focos de incendios.

El fuego en la zona paraguaya del Pantanal afectó a un ecosistema de 340.000 kilómetros cuadrados de extensión que abarca buena parte de la región occidental de Brasil y zonas aledañas de Paraguay y Bolivia.

Walker destacó la determinación del Gobierno chileno para "ir en ayuda de un tema tan sensible para la humanidad como es proteger las áreas silvestres protegidas, proteger el Amazonas".

Además, recordó que en diciembre próximo Chile acogerá la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP-25), uno de cuyas metas es tomar medidas para proteger los bosques y las áreas verdes del mundo.





Fuente: Infobae


Miércoles, 28 de agosto de 2019
...

Volver

Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1758989080