| Sábado 27 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Francia rechazó dar una nueva prórroga para el Brexit si no cambian las condiciones: "No vamos a volver a empezar cada tres meses"
Luego de que el parlamento británico aprobó una ley que obligaría a Boris Johnson a pedir un aplazamiento, el canciller francés respondió que Europa no volvería a entrar en negociaciones de nuevo "en el estado actual de cosas".
El ministro francés de Relaciones Exteriores, Jean-Yves Le Drian, excluyó este domingo cualquier nuevo aplazamiento del Brexit en las actuales circunstancias.

"¡En el actual estado de cosas es no!", dijo Le Drian en el programa político dominical "La gran cita" de Europe1/CNEWS/Les Echos. "No vamos cada tres meses a volver a empezar" a discutir un aplazamiento del Brexit, agregó.

"Ellos [los británicos] dicen que quieren proponer otras soluciones, acuerdos alternativos para asegurarse la salida (…) Pero como no los hemos visto, es 'no', no podemos volver a empezar cada tres meses. Que las autoridades británicas nos indiquen el camino", aseguró.




Después de la entrevista, el canciller francés retuiteó un fragmento de ella en el que dice: "La situación en Gran Bretaña es muy inquietante. Existe un conflicto de legitimidad entre las personas que quieren salir y el Parlamento que no sabe cómo salir. No hay mayoría para nada".

El parlamento británico adoptó esta semana una propuesta de ley que obliga al primer ministro Boris Johnson a aplazar tres meses la fecha prevista del Brexit (el 31 de octubre) en caso de que no encuentre un acuerdo con la Unión Europea antes del 19 de octubre.

El jefe del Gobierno británico ha dejado claro que preferiría estar "muerto en una zanja" antes que pedir un retraso de la salida del Reino Unido de la UE, fijada para este 31 de octubre, en caso de que no haya un acuerdo entre Londres y Bruselas.

La crisis por el "brexit" se ha profundizado, después de que la oposición se hiciera esta semana con el control de la agenda parlamentaria, reservada siempre al Ejecutivo, y consiguiera tramitar una ley que veta un "divorcio" duro de la UE.

El primer ministro volverá a pedir el respaldo del Parlamento el próximo lunes para convocar unos comicios anticipados.

Un primer intento de un adelanto electoral fue frustrado el miércoles por los diputados de la oposición, que rechazaban aceptar la llamada a las urnas hasta que la ley para frenar un "brexit" sin acuerdo haya superado todos los trámites parlamentarios, lo cual sucedió el viernes.



(Con información de AFP)



Fuente: Infobae


Domingo, 8 de septiembre de 2019
...

Volver

Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759001464