| Sábado 27 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Venezuela
La Asamblea Nacional le pidió a Michelle Bachelet que haga cumplir al régimen de Maduro las recomendaciones de su informe

El líder del Parlamento, Juan Guaidó, que es reconocido como presidente por más de 50 naciones, dijo que la situación de los derechos humanos se ha agravado porque "el régimen no acató ninguna de las sugerencias emanadas".

Los diputados de la Asamblea Nacional de Venezuela, de mayoría opositora, solicitaron este martes a la alta comisionada de Naciones Unidas para los DDHH, Michelle Bachelet, que haga cumplir al régimen de Nicolás Maduro las recomendaciones del organismo para que se respeten los derechos fundamentales.

El líder del Parlamento, Juan Guaidó, que es reconocido como presidente por más de 50 naciones, explicó a periodistas que la situación de los derechos humanos se ha agravado porque "el régimen no acató ninguna de las sugerencias emanadas del primer informe" de Bachelet, emitido el pasado mes de julio.

En julio, Bachelet recomendó la disolución de las Fuerzas Acciones Especiales (FAES) por considerar que estaba involucrada en ejecuciones extrajudiciales; asimismo, pidió la liberación de las "personas privadas arbitrariamente de su libertad", evitar la politización de las ayudas sociales y cesar la persecución de los defensores de derechos humanos.

"Le faltó contundencia" al informe, sentenció la diputada Adriana Pichardo durante la sesión de este martes, pues consideró que la situación actual "es mucho peor que apenas hace dos meses".

La Asamblea, sostuvo Pichardo, debe "exigir que se cumplan los compromisos adquiridos" con Bachelet, por lo que pidió la visita inmediata a todos los centros de reclusión en donde están los "presos políticos", así como la atención médica a estas personas.

Además, consideró que de las 24 recomendaciones del reporte original de la ONU, "solo cinco medianamente tuvieron alguna observación por parte del régimen".

Pichardo citó un estudio que asegura que el 96 % de los venezolanos "no tienen acceso total a los alimentos", lo que implica, según ella, "una clara demostración de la crisis enorme y de la violación grave a los derechos humanos" en el país.

Amnistía Internacional le pidió a la ONU crear una comisión de investigación sobre DDHH

Amnistía Internacional (AI) solicitó este martes al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas que establezca "cuanto antes" una comisión de investigación sobre la situación de los derechos fundamentales en Venezuela.

En nota de prensa, la directora adjunta de AI para las Américas, Fernanda Doz Costa, consideró que las conclusiones sobre Venezuela que la alta comisionada de la ONU para los DDHH, Michelle Bachelet, presentó este martes en Ginebra deben ser "una señal de alarma" para el Consejo de Derechos Humanos.

Bachelet advirtió que teme que el espacio democrático se reduzca aún más en Venezuela en caso de que se apruebe una ley que criminaliza las actividades de organizaciones de derechos humanos nacionales que reciben fondos del extranjero.

Asimismo, la ex presidenta chilena informó sobre nuevos casos de ejecuciones extrajudiciales a manos de los cuerpos de seguridad y alertó que la crisis económica y social en el país sigue empeorando, lo que ha obligado a unos 4,3 millones de venezolanos a abandonar el país.

"Junto a más de un centenar de ONG venezolanas e internacionales, AI ha pedido reiteradamente una investigación para monitorear la crisis de derechos humanos e informar sobre ella", recordó Doz Costa.

Asimismo, la activista indicó que la referida investigación sobre Venezuela debe aclarar "la responsabilidad de los crímenes de derecho internacional y las graves violaciones de derechos humanos".

Para AI, en el país "persiste la escalada de la crisis de derechos humanos y millones de personas continúan sufriendo", mientras "prevalece la impunidad".





Fuente: Infobae


Miércoles, 11 de septiembre de 2019
...

Volver

Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759001560