| Sábado 27 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Hay 2.500 desaparecidos en Bahamas tras el paso del huracán Dorian
El listado aún deben cruzarse con quienes fueron desalojados, por lo que las autoridades aseguran que la cifra podría caer.
Más de 2.500 personas están registradas como desaparecidas en Bahamas después del huracán Dorian, informaron el miércoles las autoridades. Sin embargo, aún se deben cruzar esos datos con los nombres de las personas que fueron desalojadas de las islas devastadas o que permanecen en albergues.

"A esta hora, unas 2.500 personas están inscritas en el registro gubernamental de personas desaparecidas", dijo Carl Smith, representante de la agencia de manejo de emergencias de Bahamas (NEMA).

El vocero de la agencia para el manejo de emergencias, agregó que espera que la lista se reduzca conforme se haga la revisión.

Horas después del anuncio, sin embargo, y pese a los recaudos de las autoridades, el Gobierno de Bahamas debió salir a rechazar las "informaciones falsas" publicadas en redes sociales y medios locales que apuntaron a que el huracán causó miles de muertos en el archipiélago.

El titular de Seguridad Nacional de Bahamas, Marvin Dames, manifestó a periodistas este miércoles sentirse preocupado por las informaciones de que la cifra de muertos ronda los 3.000.

"Tenemos que ser extremadamente cautelosos con estas noticias, pues afectan a personas emocionalmente muy afectadas, y cuando publicamos esta información en las redes sociales u otros medios, se pueden complicar las cosas", expresó.

Más de una semana después de que Dorian destruyera miles de casas en las islas Gran Bahama y Ábaco, el número oficial de muertes permanece en 50, pero se prevé que aumentará, ya que los rescatistas todavía remueven escombros. Las zonas más afectadas por el ciclón son las Islas Ábaco y Gran Bahama.

Aunque la electricidad regresó a gran parte de Grand Bahama, Smith dijo que la infraestructura eléctrica en Marsh Harbour, la ciudad más grande de Ábaco, quedó destruida.

Allí, los barrios marginales en expansión que se construyen de forma ilegal conocidos con los nombres de Mudd y Pigeon Peas, donde vivían miles de personas, la mayoría trabajadores haitianos y sus familias.

Aunque Bahamas tiene uno de los reglamentos de construcción más estrictos de la región, la mayoría de las estructuras en Mudd y Pigeon Peas, si no es que todas, no lo respetaban.

Se estima que unas 10.000 personas en Ábaco necesitan agua, comida y vivienda temporal, mientras que según Naciones Unidas, 70.000 personas no tienen vivienda o estas quedaron seriamente dañadas en las zonas afectadas por el huracán.

El primer ministro de Bahamas, Hubert Minnis, dijo esta semana que decretará un Día Nacional de Duelo por los muertos, aunque no ha precisado cuándo.

En declaraciones a los medios tras visitar Gran Bahama, Minnis indicó que los fallecidos deben ser "llorados como es debido".

"Voy a decretar un Día Nacional de Duelo en honor de aquellos que murieron a consecuencia de la devastación" causada por Dorian, indicó.

El martes, el legendario Michael Jordan anunció que donará un millón de dólares para ayudar a Bahamas en un comunicado compartido en Twitter.

"Estoy devastado al ver la destrucción que el huracán Dorian ha traído a las Bahamas, donde tengo una propiedad y visito con frecuencia", afirmó Jordan en un comunicado anunciando su donación.

Con información de AP, EFE y AFP.













Fuente: Infobae.


Miércoles, 11 de septiembre de 2019
...

Volver

Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759001492