| Sábado 27 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Amazonas: el fuego sigue avanzando sobre bosques protegidos

Se dieron a conocer datos sobre cómo el fuego avanzó sobre áreas en estado de preservación en el Amazonas, la selva tropical más grande del mundo. El Amazonas, además, es el sistema fluvial más grande del planeta, que contiene alrededor de un quinto del agua potable del mundo.


Buenos Aires, 14 de septiembre de 2019.- Según información actualizada del Instituto de investigación espacial brasileño (INPE), el fuego que arrasa el Amazonas ha sido detectado en 42 áreas protegidas y en 53 territorios indígenas, en Brasil. Esto representa un incremento desde la última medición del 4 de septiembre, donde se había detectado que eran 36 las áreas protegidas y 32 los territorios indígenas afectadas. Desde la organización ambientalista Greenpeace volvieron a exigir medidas urgentes al gobierno brasileño.

Durante el agosto pasado, en el Amazonas se quemó cuatro veces más de superficie que en agosto de 2018. Sólo el mes pasado, fueron quemadas unas 2.5 millones de hectáreas.

“El Amazonas, como también sucede en el Gran Chaco, está seriamente amenazado por el avance de la ganadería y la soja, que principalmente se exporta a Europa y China. Los incendios y la deforestación son el resultado de este negocio en el que grandes terratenientes arrasan los bosques, generando pérdida de biodiversidad, cambio climático y afectando a comunidades indígenas”, sostuvo Hernán Giardini, coordinador de bosques de Greenpeace Andino.

La semana pasada, los países que forman parte del Acuerdo Amazónico, se reunieron en Leticia, Colombia, para firmar un pacto de acciones conjuntas para proteger a la selva tropical más grande del mundo. Greenpeace estuvo presente allí para alertar sobre la urgencia de salvar el Amazonas. “El pacto no está a la altura del problema que estamos enfrentando. Hacen falta medidas concretas y efectivas para frenar la deforestación en el corto plazo, que es la causa principal de estos incendios”, declaró Giardini.

Desde la organización sostuvieron que, al igual que en Argentina, Bolivia y Paraguay, la expansión de la frontera agropecuaria para ganadería y soja principalmente, está fomentando las políticas de deforestación y quema de los bosques.

Sobre el Amazonas:

La cuenca del Amazonas cubre un área de alrededor de 6,9 millones de metros cuadrados a lo largo de nueve países en Sudamérica, con 60% dentro de Brasil, seguido por Perú, Colombia, Venezuela, Ecuador, Bolivia, Guyana, Surinam y la Guayana Francesa.
Dentro de esta área, se encuentra el bosque tropical más grande y el sistema fluvial más grande del planeta, que contiene alrededor de 1/5 del agua potable del mundo.
Los árboles del Amazonas absorben el dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera.
Este gran bosque tropical también tiene un rol fundamental en el clima de Sudamérica con efectos profundos en ciclos hidrológicos regionales. Un solo árbol puede transpirar cientos de litros de agua por día.
El Amazonas es considerado una de las regiones más biodiversas del mundo. Se encuentran aproximadamente 40.000 especies de plantas en la región. Además, hay alrededor de 10.000 árboles poco conocidos o exóticos, 427 especies de mamíferos, 1.294 especies de aves, 378 especies de reptiles y 426 especies de anfibios.






Fuente: Greenpeace


Sábado, 14 de septiembre de 2019
...

Volver

Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759001560