| Sábado 27 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Venezuela
Juan Guaidó anunció la delegación que lo representará en el marco de la Asamblea General de la ONU
El presidente interino de Venezuela informó que Miguel Pizarro fue designado como Comisionado Presidencial para la Organización de Naciones Unidas. Junto a él viajarán a Nueva York el Comisionado para Relaciones Exteriores, Julio Borges, y el Embajador de Guaidó en EEUU, Carlos Vecchio

A pocas horas del inicio de la Asamblea General de Naciones Unidas, en Nueva York, este domingo el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, anunció la delegación que lo representará en la cumbre anual "para seguir aumentando la presión diplomática" contra la dictadura de Nicolás Maduro.

A través de su cuenta de Twitter, el líder opositor informó que Miguel Pizarro fue designado como Comisionado Presidencial para la Organización de Naciones Unidas: "Tendrá la labor de seguir aumentando la presión diplomática a la dictadura y coordinar esfuerzos junto a organismos multilaterales en esta instancia".

Junto a Pizarro viajarán a Nueva York el Comisionado para Relaciones Exteriores Julio Borges, el Embajador de Guaidó en EEUU, Carlos Vecchio, así como diputados y víctimas del régimen chavista.

El presidente de la Asamblea Nacional venezolana, de mayoría opositora, detalló que la agenda que tendrán sus enviados incluirá: cumbre del Grupo de Lima, reunión con el Grupo Internacional de Contacto, reunión de cancilleres del TIAR, bilaterales con delegaciones de distintos Estados, y reuniones de trabajo para visibilizar la emergencia humanitaria, migración y violaciones de derechos humanos.

"Esta delegación tiene el mandato de construir acuerdos con los principales líderes del mundo para aumentar la presión contra la dictadura y apoyar al pueblo de Venezuela ante la grave crisis que padece nuestro país", manifestó Guaidó.

Días atrás, Borges pidió a los países que participarán de la Asamblea General de la ONU incrementar "aún más" la presión contra las dictaduras de Maduro y Cuba.

"Nosotros queremos formalmente (…) pedirle a Europa y a todo el mundo libre, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, asumir con mucha fuerza la necesidad de presionar aún más a la cúpula de la dictadura", señaló el Comisionado de Relaciones Exteriores de Guaidó.

"Esta presión tiene también que incluir, en nuestro modo de ver, en nuestro modo de pensar, a Cuba. Cuba es el centro de gravedad de lo que sucede en Venezuela, es el verdadero gobierno dictatorial en Venezuela", agregó.

Asimismo, solicitó a las naciones que formarán parte de la cumbre que intenten que Rusia y China -principales aliados de Maduro- se alejen del dictador chavista: "China y Rusia deben llegar en un momento a decidir qué importa más: su relación con Maduro o su relación con América Latina".

En el transcurso de la Asamblea, que se desarrollará esta semana en Nueva York, la crisis venezolana será uno de los temas centrales a tratar por los mandatarios internacionales. Uno de los objetivos de Estados Unidos y los principales aliados occidentales del gobierno de Guaidó es convencer a Europa de que amplíe las sanciones contra la cúpula chavista, incluyendo llevar a cabo la congelación de activos que tienen en Europa.

Si bien por un momento se especuló con su presencia en la Gran Manzana, Nicolás Maduro confirmó el pasado 12 de septiembre que finalmente no asistirá a la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas. El dictador anunció que enviará como representantes a la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, y al canciller Jorge Arreaza.

Tal como lo adelantó Infobae, aunque la intención del líder chavista era asistir a la cumbre anual, los temores a un posible golpe de Estado de sus funcionarios más cercanos lo llevaron a tomar la decisión de permanecer en Caracas.




Fuente: Infobae


Domingo, 22 de septiembre de 2019
...

Volver

Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759015275