| Sábado 27 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
La ONU celebra su 74º Asamblea General, con discursos marcados por la tensión en Medio Oriente y el cambio climático
Tras el mensaje de apertura del secretario general, Antonio Guterres, el presidente brasileño Jair Bolsonaro iniciará la secuencia de discursos presidenciales, seguido por Donald Trump.
Los líderes mundiales se reúnen este martes para su cumbre anual en Naciones Unidas con una agenda marcada por el cambio climático, los conflictos regionales y una disputa en Medio Oriente que podría tener consecuencias para todo el planeta.

El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, abrió la sesión de la Asamblea General con un discurso sobre el estado del mundo. Entre otros temas, destacó que hay una alarmante posibilidad de un conflicto armado en el Golfo Pérsico, y pidió “poner primero a la gente” en las políticas públicas. Además, dijo temer la posibilidad de un mundo dividido entre las potencias económicas, EEUU y China, como un panorama similar al de la Guerra Fría. Con respecto al cambio climático, dijo que es “una carrera que se puede ganar si es que cambiamos nuestras conductas ahora”. De todas formas, advirtió que la situación requiere también un cambio de lenguaje: ya no hay cambio climático, sino una “crisis climática” .

Después de Guterres, el presidente brasileño Jair Bolsonaro hizo su estreno en este escenario mundial, quien agradeció la oportunidad de “restablecer la verdad”, frente a las múltiples acusaciones que ha recibido por parte de la comunidad internacional.

Después de Brasil, seguirá Estados Unidos, representado por su presidente, Donald Trump.

Entre los oradores de este martes, también están el mandatario boliviano Evo Morales, el chileno Sebastián Piñera y el francés Emmanuel Macron. Por la tarde, será el turno del argentino Mauricio Macri y el peruano Martín Vizcarra. Sobre el final de la jornada, se espera la intervención del premier británico Boris Johnson.

El presidente estadounidense es señalado como uno de los protagonistas de la jornada. Según adelantó la Casa Blanca, su discurso resaltará sus logros y hablará sobre “la protección de la libertad religiosa”, pero no hará menciones sobre el cambio climático, uno de los grandes temas de la semana, por los incesantes reclamos de activistas para una mayor responsabilidad por parte de los gobiernos.

La cumbre se celebra en medio de fuertes tensiones entre Irán y Arabia Saudita, respaldada por su viejo aliado, Estados Unidos. Los sauditas acusan a Irán de un ataque este mes contra dos instalaciones petroleras, algo que Irán rechaza. El gobierno de Trump, enfrentado con el régimen persa, ha intercambiado críticas y amenazas crecientes con Teherán. Washington lleva meses imponiendo sanciones cada vez más duras. Se espera que el presidente de Irán, Hassan Rohani, que está en Nueva York, se dirigiera a los líderes mundiales el miércoles.

La sesión de la Asamblea General, que comienza el martes y termina el 30 de septiembre, ha reunido a jefes de gobierno de 136 de los 193 estados miembros. La gran asistencia refleja un creciente interés generalizado por abordar el cambio climático y la frágil situación de paz y seguridad.

Otros países estarán representados por ministros y vicepresidentes, salvo Afganistán, cuyos líderes están inmersos en una ajustada campaña antes de las elecciones presidenciales del 28 de septiembre, y Corea del Norte, que rebajó su representación cambiando a un ministro por, probablemente, su embajador ante la ONU. El príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, cancelaron sus planes de asistir y enviarán ministros.

La ONU, diseñada para fomentar un mundo multilateral, ha tenido problemas ante la creciente tendencia al unilateralismo protagonizada por países como Estados Unidos, que prefieren ir por su cuenta en lugar de la colaboración que defiende el organismo global.

Guterres reiteró la semana pasada su advertencia sobre que “las tensiones están estallando”. El mundo, afirmó, “está en un momento crítico en varios frentes: la emergencia climática, la creciente desigualdad, un aumento en el odio y la intolerancia, así como un alarmante número de desafíos para la paz y la seguridad”.

(Con información de AP).












Fuente: Infobae.


Martes, 24 de septiembre de 2019
...

Volver

Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759015154