| Sábado 27 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mexico
Congreso de Oaxaca aprobó la despenalización del aborto
Oaxaca se convirtió en la segunda entidad en despenalizar el aborto dentro de las primeras 12 semanas de gestación, junto con la Ciudad de México
El Congreso de Oaxaca aprobó este miércoles la despenalización del aborto durante las primeras 12 semanas de gestación. Luego de que se votara con 24 votos a favor y 10 en contra, esta entidad se convirtió en la segunda junto a la Ciudad de México, en avalar una reforma de esta índole

Las bancadas que votaron en pro fueron las de Morena, Partido del Trabajo (PT) y legisladoras independientes, mientras en contra lo hicieron diputados de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y Encuentro Social.

La iniciativa fue propuesta por la diputada local, Laura Estrada, quien es apoyada por Hilda Luis, Diputada Local, y por la Senadora de Guanajuato, Martha Lucía Mícher, todas de Morena. La también coordinadora del grupo parlamentario de Morena en Oaxaca, expuso en redes sociales que la iniciativa busca privilegiar el respeto a la vida privada y las decisiones de las mujeres.


Señaló que de no aprobarse la reforma, continuarán los abortos ilegales que de acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud de Oaxaca, al año se practican 2,300 abortos clandestinos en la entidad, sin embargo, se estima que por cada interrupción que se tiene conocimiento, hay tres de las que no se tiene registro, por lo que la cifra podría de más de 9,000 abortos al año.

La decisión tomada por el Congreso de Oaxaca -que llegó 12 años después que cuando la CDMX despenalizó el aborto en 2007- dividió opiniones. Desde temprana hora en el recinto de la LXIII Legislatura las voces en contra se dejaron escuchar a través de un grupo de unas 300 personas integrantes de la religión católica que al llegar al Congreso, comenzaron a orar.

“El aborto solo va a generar que se le arrebate la vida a una persona, y nadie tiene derecho a eso. Si no quieren tener hijos que se cuiden, por eso existen métodos anticonceptivos que pueden impedir un embarazo”, destacó un grupo de católicos a El Sol de México.


En contraste, organizaciones del movimiento Marea Verde también arribaron al recinto legislativo horas antes de que comenzara la sesión y con pancartas exigieron el derecho de la interrupción del embarazo, sin criminalizar.

Pero ahora, con el dictamen aprobado, se retirarán las restricciones y en cambio, según el texto, se garantiza legalmente a las mujeres el derecho a la vida, a la salud y a una vida digna.

Según datos de la Secretaría de Salud, desde que se autorizó el aborto en la Ciudad de México hace doce años, se han practicado legalmente alrededor de 209.500 interrupciones de embarazo.


En México, el aborto se regula a nivel estatal y hay circunstancias bajo las cuales no se castiga o no se considera como delito. En los 32 estados del país el aborto es legal cuando el embarazo es producto de una violación, hasta ahora presentando primero la denuncia.

LEE: La Suprema Corte de México avaló el aborto por violación sin necesidad de denuncia

En 24 estados, el aborto está permitido cuando representa peligro de muerte para la madre, en 16 cuando existen alteraciones genéticas graves y en 15 el riesgo a la salud y la inseminación artificial no consentida son las causas aceptadas, mientras que solo dos aceptan razones socioeconómicas.




fuente: Infobae



Miércoles, 25 de septiembre de 2019
...

Volver

Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759015139