| Domingo 28 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
La ONU alertó que el nivel del mar podría aumentar un metro para 2100

Millones de personas que habitan zonas costeras o países insulares quedarían desplazadas de sus hogares.


Un informe publicado esta semana por el Panel Intergubernamental en Cambio Climático (IPCC, sus siglas en inglés) que depende de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), da cuenta de cómo el nivel de los océanos podría aumentar 110 centímetros para 2100, lo que dejaría en una posición vulnerable a millones de personas.

Mientras países insulares como Tuvalu, en el Pacífico, desaparecerían casi por completo, otros territorios, como las megalópolis en zonas costeras de Estados Unidos, se verían en peligro de quedar inundadas a menos de que se realicen ciertas obras hidráulicas para contener el agua.

Desde el IPCC aseguraron que el cambio climático volvió a los océanos más calientes, más ácidos y menos productivos. Los científicos anticiparon que fenómenos extremos como El Niño van a ser cada vez más frecuentes y severos.

El aumento del nivel del mar podría ser menor, de entre 30 y 60 centímetros, si las emisiones de gases de efecto invernadero se redujeran en gran medida y el calentamiento climático se limitara a 2°C respecto a los niveles preindustriales.

"La palabra clave ahora es adaptación. Eso nos permite abordar muchos de los riesgos que se puedan presentar y nos podría ayudar también a disminuir los efectos que se puedan experimentar a través de esos riesgos. Por eso es importante tomar acciones tempranas", explicó la científica chilena Carolina Adler, una de las autoras del texto.

Así como están dadas las condiciones se calcula que los pequeños glaciares en Europa, el este de África, los Andes Tropicales e Indonesia perderán más del 80% de su masa de hielo para 2100, lo que subiría el nivel de los océanos.

Los océanos absorbieron cerca del 25% de las emisiones de gases desde los años 80, lo que provocó la acidificación del agua. Además la capa del hielo marino del Ártico se reduce cada vez más.

La agricultura, el turismo y la generación de energía podrían verse afectados por este cambio. También se extinguirían varias especies de animales.

Más de 670 millones de personas viven en regiones de alta montaña, 680 millones en zonas costeras de baja altitud, 4 millones en la región ártica y 65 millones en pequeñas islas.





Fuente: Minuto Uno


Sábado, 28 de septiembre de 2019
...

Volver

Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759021632