| Domingo 28 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Venezuela
Juan Guaidó recorrió las calles de Petare, la barriada más grande de Latinoamérica
Junto a cientos de seguidores, el presidente interino de Venezuela visitó a los habitantes del barrio humilde. “Los vine a buscar para que me acompañen a cambiar a este país de una vez por todas”, dijo.
Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela, realizó este sábado un recorrido por diversos sectores de Petare, la barriada más grande de Latinoamérica.

El líder de la Asamblea Nacional (Parlamento, de mayoría opositora) habló con los residentes de estas zonas populares en el municipio Sucre, estado Miranda. “Los vine a buscar, los vine a buscar para que me acompañen a cambiar a este país de una vez por todas”, manifestó.

Acompañado por su esposa Fabiana Rosales, el exalcalde Carlos Ocariz y cientos de seguidores, Guaidó advirtió que los habitantes de las zonas populares son los más afectados por la crisis y afirmó que los petareños tienen mucho que ofrecerle al país. “Este país quiere sanar, hermanos, ya basta de sufrimientos”, indicó.

Guaidó aseveró que la lucha en Venezuela no es por poderes políticos, sino por solucionar los problemas del pueblo. “Aquí la lucha es por nuestra gente, Petare cuenta con la calle, cuenta con la fuerza de un pueblo decidido a cambiar”, añadió. Y resaltó que desde hace mucho tiempo un mandatario venezolano no visitaba las calles de Petare. “Venimos porque queremos traerle un mensaje a nuestra gente”, puntualizó.

Por otro lado, Juan Guaidó rechazó los ataques xenofóbicos que han sufrido algunos venezolanos en Perú y pidió solidaridad con los emigrantes que han abandonado su país “por necesidad”. Contó que se comunicó con las autoridades de Perú y que el representante que designó en ese país, Carlos Scull, “está haciendo una labor importante para atender los casos”.

“Hoy invocamos a la solidaridad del mundo. En lo personal es muy doloroso ver que no solamente estamos sufriendo aquí sino, que también hemos sufrido para poder insertarnos de nuevo en otra sociedad”, dijo Guaidó.

Indicó que la mayoría de los migrantes de su país “son médicos, trabajadores, emprendedores, artesanos, luchadores, sobrevivientes de una tragedia”, por lo que instó a “no generalizar” pues consideró que “los venezolanos somos hombres y mujeres de bien, de trabajo”.

Por ello, resaltó la importancia de que se les conceda a los venezolanos el estatus de refugiado porque, a su juicio, “hay una vulnerabilidad” en cuanto a “la legalidad y a los documentos de los venezolanos en estos países para desenvolverse”. Asimismo, Guaidó acotó que “no es justificable que ningún venezolano vaya a delinquir a otro país”.

Las Naciones Unidas estiman que más de cuatro millones de venezolanos han abandonado el país a consecuencia de la crisis humanitaria compleja, en su mayoría se han afincado en Colombia, Ecuador y Perú.

Esta semana los representantes de esos tres países pidieron a la comunidad internacional contribuir económicamente para poder seguir respondiendo a una crisis humanitaria que desborda sus estructuras nacionales.

Durante la Asamblea General de la ONU, altos representantes de los Gobiernos de esas tres naciones indicaron que a pesar del intenso esfuerzo que realizan para absorber el incesante flujo de refugiados de Venezuela, sus sistemas internos en materia de salud, educación y dotación de viviendas están saturados.

Con información de EFE.













Fuente: Infobae.


Sábado, 28 de septiembre de 2019
...

Volver

Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759021531