| Domingo 28 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
América Latina
Bolivia: incendios forestales consumieron 5.3 millones de hectáreas
Más de 5.000 personas entre bomberos, voluntarios ayudan a sofocar el fuego. El gobierno contrató el avión cisterna Supertanker, desde el 23 de agosto a la fecha, también opera el avión ruso y varios helicópteros y ayuda internacional
Los incendios forestales en Bolivia ya han consumido 5,3 millones de hectáreas, sostuvo el sábado una organización no gubernamental. La zona más afectada es la Chiquitanía, en la frontera con Brasil, después de casi dos meses de lucha contra el fuego.

La Fundación Amigos de la Naturaleza (FAN) informó el sábado que la Chiquitanía ha perdido 3,9 millones de hectáreas, que representa un 73% de sus tierras, mientras que la región amazónica de Beni llegó a 1,2 millones de hectáreas, que significa un 23%, basados en una estimación realizada a partir de imágenes satelitales de la NASA.

En los últimos 10 años este es el pico más alto que se produce en la región oriental de Santa Cruz, a unos 500 kilómetros al sureste de La Paz, donde están los bosques de la Chiquitanía. La región es el motor agroindustrial del país.

“Estamos en proceso de liquidación del fuego... Tenemos prácticamente controlados los fuegos, no fueron aún eliminados”, dijo jefe de las Fuerzas Armadas, Williams Kaliman. Añadió que las lluvias de los últimos días ayudaron a combatir las llamas.

Sin embargo, el director del Centro de Operaciones de Emergencia de la Gobernación de Santa Cruz, Enrique Bruno, reportó que el fuego continúa afectando a 13 localidades.

Kaliman dijo que los focos de incendio bajaron de 8.461 el 17 de agosto, a 361 este jueves.

Los incendios comenzaron a finales de julio. Las quemas provocadas para renovar pasturas y eliminar barbechos, una práctica común entre los agricultores y ganaderos, y se salieron de control debido a una sequía prematura y vientos fuertes que autoridades y ambientalistas atribuyeron al cambio climático. La temporada de quema se extiende generalmente hasta fines de octubre.

Aunque un decreto del gobierno este año permite las llamadas “quemas controladas” con fines agrícolas, el presidente Evo Morales dijo que el fuego se exacerbó por el calentamiento global y culpó a las potencias industriales.

Más de 5.000 personas entre bomberos, voluntarios ayudan a sofocar los incendios. El gobierno contrató el avión cisterna Supertanker, desde el 23 de agosto a la fecha, también opera el avión ruso y varios helicópteros y ayuda internacional.

De las zonas afectadas en Chiquitanía, explicó la FAN, 1,4 millón de hectáreas “corresponde a áreas de bosque y el resto a áreas no boscosas, que incluyen pastizales, cerrados y otros”.



Con información de AP



Fuente: Infobae


Domingo, 29 de septiembre de 2019
...

Volver

Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759021415