| Domingo 28 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
América Latina
Un fuerte sismo de magnitud 6,8 sacudió el centro de Chile
El epicentro se ubicó sobre el Océano Pacífico y 66 kilometros al oeste de Constitución. Al momento no se han reportado daños y ni alertas por tsunami
Un fuerte sismo de magnitud 6,8 en la escala MWW sacudió este domingo el centro de Chile, según reportó el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS).

El epicentro se ubicó en el Océano Pacífico a 66 kilómetros al oeste de Constitución (y a 250 kilómetros al sur de Santiago) y tuvo una profundidad de 16,5 kilómetros. Al momento no se han reportado daños a personas, alteraciones en los servicios básicos o infraestructura, ni alertas por tsunami, de acuerdo al Ministerio del Interior de Chile.

De acuerdo a esta misma fuente el movimiento comenzó a las 12:57 hora local (15:57 GMT) y fue percibido en las regiones de Metropolitana de Santiago, O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía y Los Ríos.


Aunque el USGS fijó la magnitud en 6,8 y la profundidad en 16,5 kilómetros, el Centro Sismológico Nacional de Chile reportó una magnitud de 6,6 y una profundidad de 30,9 kilómetros.

Además, el el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) descartó la posibilidad de que se emita un alerta por tsunami, citando las condiciones específicas del movimiento.

El jueves otros dos sismos de diferentes intensidades habían sacudido la zona central de Chile, y los temblores se sintieron en varias provincias del oeste de Argentina, sin provocar daños, según informaron organismos oficiales.

Primero, los sismógrafos alertaron por el movimiento telúrico durante el mediodía. A las 13:36 se registró un sismo de 6 grados en la escala de magnitud de momento (MWW), a 22 kilómetros al sureste de Entre Lagos, región de Los Lagos, a una profundidad de 137 kilómetros, según el Centro Sismológico Nacional de Chile.




Más tarde, a las 17:31 llegó el segundo sismo, con epicentro a 11 kilómetros al oeste de La Serena, en la región de Coquimbo, y a una profundidad de 51.8 kilómetros. El Centro Sismológico Nacional indicó que en este caso la magnitud fue de 5,4.

Lo cierto es que este año se han registrado numerosos sismos en el país, el más importante ocurrido en enero de 2019 con una magnitud 6,7 y ocurrió el 19 de enero en la costa central del país, desde la región de Atacama a la de O’Higgins.

Desde la época de la colonia, el país, de 18 millones de habitantes, ha tenido al menos 80 terremotos, que solo en los últimos 60 años han causado 40.735 muertos.





Fuente: Infobae


Domingo, 29 de septiembre de 2019
...

Volver

Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759021531