| Domingo 28 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
EEUU
Revés para Facebook: la Justicia de la Unión Europea podrá obligar a la red social a eliminar contenidos difamatorios
El importante fallo establece el derecho a exigir la supresión de comentarios declarados ilegales a escala mundial. La empresa de Mark Zuckerberg se encuentra en el ojo de la tormenta por no eliminar el lenguaje de odio.
Facebook, la red social más grande del mundo, y otras empresas que prestan servicios de alojamiento de datos en internet pueden ser obligadas a suprimir comentarios idénticos o similares a otros declarados ilegales con anterioridad y a nivel global, según una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) publicada este jueves.

La corte con sede en Luxemburgo especifica que el Derecho de la UE no se opone a que un prestador de servicios de alojamiento de datos como esa red social deba eliminar tales contenidos ni a que la retirada se produzca a escala mundial.

Con cerca de 2.100 millones de usuarios, Facebook es la red social más grande del mundo y en los últimos años ha estado siendo sometida a escrutinio por el auge del lenguaje del odio, la incitación a la violencia y la discriminación realizada por ciertos grupos y personas a través de la plataforma, y la lentitud o inadecuación de la empresa de Mark Zuckerberg para impedirlo.

El TJUE se pronunció en ese sentido después de que la diputada del Parlamento austriaco de Los Verdes y portavoz federal de ese partido hasta 2017, Eva Glawischnig-Piesczek, demandara a Facebook ante los tribunales de su país.

La política solicitó que se ordenase a la red social suprimir un comentario publicado por un usuario que atentaba contra su honor, así como alegaciones idénticas o de contenido similar.

En concreto, el usuario de Facebook había compartido en su página personal un artículo de una publicación austriaca, que aparecía acompañado por una fotografía de Glawischnig-Piesczek. Además, en relación con el artículo, el usuario de Facebook publicó un comentario redactado en términos que los tribunales austriacos declararon contrarios al honor de la política, “ofensivos y difamatorios”, según señaló el TJUE.

Cualquier usuario de Facebook podía asimismo consultar esa reseña.

Ante esa situación, la justicia austríaca pidió a la corte de Luxemburgo interpretar la Directiva sobre el comercio electrónico.

Ésta dice que un prestador de servicios de alojamiento de datos como Facebook no es responsable de la información almacenada cuando no tiene conocimiento de su carácter ilícito o cuando actúa con prontitud para retirarla cuando lo adquiere.

Sin embargo, esta exención no afecta a la posibilidad de que se exija a la empresa poner fin a una infracción o impedirla, incluso suprimiendo los datos ilícitos o impidiendo el acceso a ellos.

Lo que sí prohíbe la Directiva es imponer a estas empresas la obligación general de supervisar los datos que almacenen.

Mediante su sentencia de este jueves, el tribunal europeo señala que la Directiva no se opone a que un tribunal de un Estado miembro pueda obligar a compañías como Facebook suprimir o bloquear el acceso a los datos que almacene cuyo contenido sea “idéntico” al de una información declarada ilícita anteriormente.

También a eliminar o bloquear datos de contenido “similar” al de una información ilícita, con dos condiciones.

Por una parte, que la supervisión y la búsqueda se limiten a datos que transmitan “un mensaje cuyo contenido permanezca esencialmente inalterado con respecto al que dio lugar a la declaración de ilicitud”.

Por otra, que las diferencias en la formulación de dicho contenido similar al de la información declarada ilícita con anterioridad no puedan obligar a Facebook a realizar una apreciación autónoma de ese contenido, mediante por ejemplo una búsqueda automatizada.

Por último, el tribunal de Luxemburgo afirma que la ley europea no se opone a que se pueda obligar a empresas como Facebook a suprimir o bloquear los datos a los que se refiera la medida cautelar acordada “a nivel mundial”, en el marco del Derecho internacional pertinente.

Con información de EFE.











Fuente: Infobae.


Jueves, 3 de octubre de 2019
...

Volver

Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759021441