| Domingo 28 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Ecuador
El FMI elogió las políticas económicas del gobierno de Ecuador justo antes del estallido
Además retirar al país de la Organización de los Países Productores de Petróleo, Lenín Moreno liberó los precios de los combustibles y anunció que hará reformas laborales y tributarias.
Un día antes de que el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, declarara el estado de excepción en todo el país para desarticular las protestas contra las medidas económicas de su Gobierno, el Fondo Monetario Internacional (FMI) apoyó un paquete de reformas que incluye modificaciones en las leyes laborales y tributarias.

"Las reformas anunciadas ayer por el presidente Lenín Moreno tienen como objetivo mejorar la resiliencia y la sostenibilidad de la economía ecuatoriana, y fomentar un crecimiento sólido e inclusivo", habían asegurado desde el FMI en un comunicado publicado por el sitio El Comercio de Ecuador.

El FMI estableció en su mensaje que "el Gobierno también está trabajando en importantes reformas destinadas a apoyar la dolarización de Ecuador, como la reforma del Banco Central y el código orgánico de presupuesto y planificación", pero lo que para el organismo es una panacea resultó ser un veneno para la población.

Desde el organismo habían informado que el 23 de septiembre pasado se había llegado a un acuerdo técnico con el Gobierno ecuatoriano para la segunda revisión del programa económico que Moreno aplicará.

A agosto de 2019 Ecuador había recibido US$2.113 millones del FMI pero se esperan otros US$2511 millones en el marco del acuerdo. De ese monto, US$500 millones llegarían antes de fin de año.

El Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables anunció el martes pasado que Ecuador se retirará en 2020 de la Organización de los Países Productores de Petróleo (OPEP) debido a "los asuntos y retos internos que debe asumir el país, relacionados a la sostenibilidad fiscal".

La maniobra permitiría aumentar las exportaciones de crudo sin las restricciones que fija el cartel de los hidrocarburos.

Al miércoles siguiente Moreno resolvió liberar los precios del diesel y de la nafta "extra", que son los combustibles más utilizados por la población local. La decisión se convirtió en las últimas horas en el motivo para numerosos piquetes en calles y rutas de todo el país que desembocaron en el estado de excepción.

Moreno también anunció reformas en el régimen tributario como la reducción de aranceles de importación para bienes de capital y materias primas que beneficien a los sectores agrícola e industrial, o la eliminación de los impuestos a la importación de teléfonos móviles, computadoras y tablets.

También eliminó el anticipo del Impuesto a la Renta (IR) y bajó el de la Salida de Divisas (ISD), que afecta a materias primas, insumos y bienes de capital que constan en una Lista del "Comité de Política Tributaria".

Moreno anunció que ampliará un programa de vivienda social que lleva adelante su Gobierno y señaló que añadirá unos 1.000 millones de dólares en créditos hipotecarios a una tasa de interés del 4,99 por ciento.

En materia laboral, anunció nuevos tipos de convenios "que facilite la contratación para aquellas personas que están buscando trabajo".




fuente: Minuto Uno


Jueves, 3 de octubre de 2019
...

Volver

Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759026727