| Domingo 28 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
El Consejo de Cámaras de Comercio del Mercosur buscará acelerar los acuerdos con los industriales para impulsar el gran mercado con la Unión Europea
Carlos Arecco, presidente de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y director de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios representará a la Argentina en el Encuentro de Río el 10 de octubre.
El 10 de octubre se reunirán en Río de Janeiro los representantes de las Cámaras de Comercio del Mercosur, por Brasil, Uruguay, Paraguay y la Argentina, en este caso a través del director de la CCyS y presidente de la Bolsa de Comercio de Bahía Blanca, Carlos Arecco. También asistirán como oyentes, dirigentes de Bolivia y Chile, y se sumarán como invitados interesados de Canadá y México,

En diálogo con Infobae el dirigente de la Cámara de Comercio y Servicios, destacó que en el encuentro se buscará “acordar una campaña para evangelizar a los industriales que se encuentran en estado de confort, para que adapten sus sistemas de producción y tecnologías a las exigencias para poder competir de igual a igual con sus pares de la Unión Europea. Eso es lo que se comenzará a debatir".

A fines de junio se firmó un histórico tratado de libre comercio (TLC) entre el Mercosur y la Unión Europea. Un estudio de Ecolatina analizó los alcances de este histórico entendimiento entre los bloques regionales, después de dos décadas de tratativas, destacó que el promedio ponderado de aranceles del Mercosur (14,8%) es sensiblemente mayor al del viejo continente (3,0%). “En consecuencia, los precios de los productos europeos se abaratarían en mayor medida que los sudamericanos”, refirió.

Pero Arecco resaltó: “Las bases del acuerdo que logró la Argentina son notablemente mejores que los que firmó la UE con otros países, tanto en niveles de aranceles durante la transición, como en el plazo de adaptación a la competencia con un mercado que se ampliará a 800 millones de habitantes y un PBI agregado de más de USD 90 millones”.

El alto dirigente mercantil ejemplificó: “con la integración de España a la Unión Europea las inversiones extranjeras directas se elevaron en 270%; mientras que en el caso de Turquía el crecimiento de ese flujo de capitales se multiplicó por 20. Por eso es clave no perder esta oportunidad, y comenzar a evangelizar para salir de la zona de confort a la que están acostumbrados muchos industriales en el Mercosur”.

Agenda de trabajo.

Los temas centrales de debate serán:

1. Análisis sobre el funcionamiento del bloque Mercosur;

2. El rol del Consejo de Cámaras de Comercio del bloque (CCCM) a favor de la integración. Vinculaciones con cada gobierno y con el del Mercado Común;

3. Analizar el doble cobro del Arancel Externo Común;

4. Falta de internalización de normas en el marco legal nacional o federal y municipal;

5. Baja participación del sector privado en la marcha de la integración;

6. Detección y eliminación de asimetrías laborales, impositivas y de norma técnica;

7. Negociación extra Mercosur, acuerdo con UE;

8. Conformación de Grupo o Comisiones de Trabajo a nivel CCCM con participación de directivos y funcionarios de cada Cámara de Comercio; y

9 . Creación de logotipo y página web.

A partir de ahí, Carlos Arecco estimó: “se podrá comenzar a escribir la letra chica con las propuestas y consensos que surjan del Encuentro de Río. para que Acuerdo de Intregración Mercosur-UE, sea una realidad en un plazo de 14 a 18 años, y no detener el crecimiento del comercio entre todos los miembros”.



Por Daniel Sticco.











Fuente: Infobae.


Viernes, 4 de octubre de 2019
...

Volver

Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759026937