| Domingo 28 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Protestas, violencia y caos: ascienden a 93 los muertos en Irak


Decenas de manifestantes se vuelven a concentrar este sábado en al menos dos puntos de Bagdad para pedir mejores servicios y reclamar contra la corrupción. Las marchas comenzaron el martes y fueron convocadas en las redes sociales. Hay casi 4.000 heridos

El número de muertos en las protestas para pedir más servicios básicos que desde el martes se registran en Irak ha aumentado a 93 y el de heridos ronda los 4.000, informó este sábado la gubernamental Comisión de Derechos Humanos de Irak.

Según el último recuento ofrecido por el órgano en un comunicado, hay 93 muertos, 3.978 heridos y 567 detenidos, de los que 355 han sido ya liberados, en línea con lo prometido en la noche del jueves por el primer ministro, Adel Abdelmahdi. También se han producido daños materiales en 37 inmuebles públicos y privados, precisó la comisión en su nota.

Mientras tanto, decenas de manifestantes se concentran en al menos dos puntos de la capital iraquí para pedir por quinto día consecutivo mejores servicios, y protestar contra la corrupción y el desempleo, confirmó a la agencia de noticias EFE una fuente del Ministerio de Interior con rango de coronel que pidió el anonimato. Las fuerzas de seguridad están tratando de dispersarlos.

Las autoridades han levantado desde hoy a las 5:00, hora local (2:00 GMT), el toque de queda implementado durante los dos últimos días en Bagdad, donde el tráfico circula esta mañana con normalidad con la excepción de la plaza céntrica Tahrir, donde todavía hay un importante despliegue de las fuerzas de seguridad.

La presencia policial y militar es especialmente fuerte en las inmediaciones del puente Al Yumhuriya, que une Tahrir con la fortificada Zona Verde, en la que se ubican edificios gubernamentales y embajadas, y todavía cerrada al público. También se han abierto las carreteras que unen la capital con el resto de provincias, según la fuente.

Sin embargo, continúan las restricciones en el acceso a internet y las fuerzas de seguridad están desplegadas en grandes números en las calles principales de Bagdad.

Las protestas comenzaron el martes en Bagdad y fueron convocadas en las redes sociales por los ciudadanos, que tanto en internet como en las calles exigen mejores servicios públicos, como agua y electricidad, más oportunidades de trabajo y el fin de la corrupción.

Los ciudadanos igualmente han dirigido su ira contra el Gobierno de Abdelmahdi, formado hace un año con un perfil tecnócrata para hacer frente a los acuciantes problemas económicos que sufre Irak tras años de conflicto armado y mala gestión de los recursos naturales.



(Con información de EFE)



Fuente: Infobae


Sábado, 5 de octubre de 2019
...

Volver

Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759026828