| Domingo 28 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Guerra Comercial
EEUU y China llegan a un principio de acuerdo para poner una tregua


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que alcanzó con China un "acuerdo significativo de primera fase" que puede derivar en una tregua para la guerra comercial que libran ambas superpotencias.



Estados Unidos y China llegaron a un principio de acuerdo para poner una tregua en la guerra comercial en la que se involucraron ambas superpotencias, con la consecuente amenaza de recesión para la economía global.

"Hemos alcanzado un acuerdo significativo de primera fase pero todavía no está redactado", dijo en la Casa Blanca el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, luego de una reunión con el viceprimer ministro chino, Liu He.

Trump añadió que el acuerdo puede quedar formalmente sellado en noviembre próximo en Chile, durante la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

Poco después de conocido este anuncio, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, informó que la potencia norteamericana decidió suspender la aplicación de un plan para subir desde el 25 hasta el 30 por ciento los aranceles a las importaciones chinas, por valor de 250.000 millones de dólares, informó la agencia EFE.

Esa subida iba a aplicarse a partir del martes próximo pero quedará sin efecto a partir del acuerdo anunciado ahora.

Los términos del principio de acuerdo no fueron difundidos por ninguna de las partes involucradas, aunque los primeros informes señalan que se trata de un intento para crear un clima de comodidad en el que se pueda desenvolver la negociación, con la esperanza de completar las negociaciones antes de fin de año.

La tregua puede ser el primer paso para discutir sobre la base de los objetivos que se ha fijado cada una de las potencias y medir las concesiones que se pueden hacer.

A cambio de la suspensión de la suba de aranceles, China puede estudiar la posibilidad de aumentar su nivel de compras de productos agrícolas a Estados Unidos, mientras se suceden las negociaciones vinculadas a los asuntos de la propiedad intelectual y los efectos de la devaluación del yuan.

Desde hace casi un año y medio, China y Estados Unidos se involucraron en una guerra de aranceles por miles de millones de dólares, en su pulseada por el control de los mercados mundiales.

La puja diplomática tuvo algunos momentos en los que las partes parecían acercase, pero luego sucedió el desencanto y las relaciones entre Washington y Beijing fueron en permanente deterioro.

En agosto pasado, los entredichos alcanzaron un pico cuando Trump escribió en Twitter un mensaje de enorme repercusión, junto con un anuncio de suba de aranceles.


Sábado, 12 de octubre de 2019
...

Volver

Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759032801