| Domingo 28 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
La ONU iniciará contactos directos con indígenas para frenar la violencia en Ecuador
La iniciativa se hizo pública quince minutos después de que entrara en vigor un toque de queda y militarización en Quito anunciados por el presidente Lenín Moreno a fin de permitir a las fuerzas de seguridad sofocar las protestas.
El sistema de Naciones Unidas en Ecuador informó este sábado que iniciará un contacto directo con dirigentes indígenas y otros actores para concretar los próximos pasos a fin de evitar la espiral de la violencia que vive el país.

“Considerando la aceptación pública de Conaie (Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador) y Gobierno para establecer una mesa de diálogo, iniciaremos de inmediato el contacto directo con los dirigentes del movimiento indígena y otros actores sociales para concretar próximos pasos y evitar la escalda de violencia”, dice un mensaje en Twitter de la Organización.

El mensaje fue subido a la red social quince minutos después de que entrara en vigor un toque de queda y militarización en el distrito metropolitano de Quito, anunciados por el presidente, Lenín Moreno, a fin de permitir a las fuerzas de seguridad sofocar las protestas de este sábado por el recorte a los subsidios de los combustibles.

El movimiento indígena de Ecuador, que encabeza las protestas contra las medidas de austeridad económica adoptadas por el Gobierno en consonancia con un acuerdo crediticio con el Fondo Monetario Internacional (FMI), anunció la aceptación del diálogo ofrecido por el mandatario tras diez días de manifestaciones y disturbios en el país. A pesar de que inicialmente se habían negado rotundamente a conversar con Moreno si este no reponía los subsidios a los combustibles, principal exigencia de las protestas, la Conaie anunció este sábado en un comunicado que se abre al diálogo directo con el presidente.

El cambio de postura llegó tras "un proceso de consulta con las comunidades, organizaciones, pueblos, nacionalidades y organizaciones sociales", indica un comunicado.

El acercamiento entre las posturas inicialmente intransigentes del Gobierno y de los indígenas llega después de que se registraran a nivel nacional al menos cuatro muertos, más de 850 heridos y más de mil detenidos en las protestas que se iniciaron el 3 de octubre.

Los enfrentamientos entre los manifestantes y la Policía continuaron este sábado con gran virulencia y nuevos heridos cuyo número aún está por determinar en el centro de la ciudad, que quedó casi sitiado por los distintos bloqueos en sus accesos.

En paralelo, la sede de la Contraloría General del Estado fue asaltada e incendiada por manifestantes, y se han producido ataques a instalaciones del canal de televisión local Teleamazonas y el asalto a la sede del rotativo quiteño El Comercio, según denunciaron profesionales que trabajan para ambos medios a través de grupos de wasap de la difusión de prensa.

Con información de EFE.













Fuente: Infobae.


Sábado, 12 de octubre de 2019
...

Volver

Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759032758