| Domingo 28 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Premio Nobel
Premio Nobel de Economía 2019: lo ganaron Abhijit Banerjee, Esther Duflo y Michael Kremer


La Academia Sueca de Ciencias los galardonó por sus investigaciones para aliviar la pobreza global.
El estadounidense nacido en India Abhijit Banerjee, la franco-estadounidense Esther Duflo y Michael Kremer, también de Estados Unidos, fueron premiados este lunes con el Nobel de Economía 2019 por su "visión experimental para aliviar la pobreza global".

“Su investigación mejoró considerablemente nuestra habilidad para luchar contra la pobreza global”, argumenta la Real Academia de Ciencias Sueca. Pese a los avances realizados en los últimos años, “más de 700 millones de personas aún subsisten con ingresos extremadamente bajos”, apunta.

En la década de los ’90, el estadounidense Kremer (Universidad de Harvard) demostró el potencial de este enfoque con un trabajo de campo en escuelas de Kenia, que logró notables mejoras en los resultados. Posteriormente, Banerjee y Duflo (ambos del MIT y casados desde el 2015), realizaron estudios similares en otros ámbitos y países, a veces en asociación con Kremer. “Sus métodos experimentales de investigación ahora dominan el campo de economía de desarrollo”, indicó la Academia.

Como ejemplos de la aplicación de este enfoque, el Nobel resaltó que más de cinco millones de niños de la India se beneficiaron con programas de tutoría de refuerzo, así como los importantes subsidios a la salud preventiva introducidos en varios países.

Los organizadores destacaron que, “pese a las notables mejoras recientes, uno de los temas más urgentes para la humanidad es la reducción de la pobreza, en todas sus formas”. Entre otros datos, la Academia Real de Ciencias señaló que más de 700 millones de personas subsisten con ingresos “extremadamente bajos” y que cada año mueren cerca de cinco millones de niños por enfermedades fácilmente curables.

A diferencia de los otros Nobel otorgados desde 1901, el Premio de Economía es el único que no fue creado por el fundador del premio, el filántropo e inventor de la dinamita Alfred Nobel, en su testamento de 1895. Fue concebido en 1968 para conmemorar el 300 aniversario del Banco Central de Suecia, y fue otorgado por primera vez en 1969.

Los ganadores se repartirán el premio de 9 millones de coronas suecas (831.000 euros, 912.000 dólares).





Fuente: Minuto Uno


Lunes, 14 de octubre de 2019
...

Volver

Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759032866