| Domingo 28 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
América Latina
Violencia en Chile: hay 62 carabineros heridos y 716 personas detenidas por actos vandálicos y violación del toque de queda
El ministro del Interior, Andrés Chadwick, actualizó las cifras tras los episodios de saqueos y destrucción. “Se pueden manifestar, pero no podemos aceptar el vandalismo y la violencia del que hemos sido testigo”, afirmó.

El gobierno de Chile informó que la violenta jornada del sábado y los episodios de esta madrugada dejaron 52 carabineros lesionados en la región Metropolitana y 10 en el interior del país. Además, agregó que 15 civiles también fueron lesionados.

Sobre las detenciones, Chadwick detalló que 625 personas fueron arrestadas en la Región Metropolitana y 91 en esto del país, y que al menos 244 fueron detenidos por infracción del toque de queda. “El trabajo de las fuerzas de orden ha sido indispensable”, aseguró el funcionario de Sebastián Piñera.

Las autoridades, además, revelaron que se produjeron “53 eventos graves de violencia” durante la noche y madrugada de hoy en todo el país, pero 50 de ellos ocurrieron en Santiago.

También confirmaron que siete buses fueron incendiados en la región Metropolitana y 8 estaciones de Metro fueron vandalizadas. En un supermercado en la comuna de San Bernardo se produjo un saqueo y un incendio en donde murieron 2 mujeres y hay 1 persona que quedó herida con e 75% de su cuerpo con quemaduras. “Y En la madrugada en un control, quedaron con heridas de balas dos personas, esto se produjo en la comuna de Puente Alto en el límite con La Pintana”, explicó Chadwick.


“Estamos viviendo altísimos niveles de delincuencia, pillaje y saqueos”, dijo Alberto Espina, ministro de Defensa.


En tanto, en el aeropuerto de la capital chilena, centenares de personas quedaron varadas, muchas de ellas durmiendo en el piso, por la cancelación o reprogramación de vuelos. El Gobierno desplegó militares también en las regiones de O’Higgins y Coquimbo, igualmente golpeadas por la violencia.

Las protestas comenzaron el viernes debido al alza de la tarifa del metro de Santiago, que cada día utilizan cerca de tres millones de personas, de 800 a 830 pesos. Una serie de incidentes violentos en las estaciones del subterráneo llevaron al Gobierno a decretar el estado de emergencia y a desplegar militares en las calles por vez primera desde el retorno a la democracia en Chile tras el fin de la dictadura de Augusto Pinochet, en 1990. Cuando las manifestaciones desbordaron varios puntos de Santiago, con saqueos al comercio, enfrentamientos con la policía y militares y quemas de estaciones del metro, Piñera dio marcha atrás y suspendió el sábado el alza del boleto del metro.

El domingo, el mandatario se reunirá con sus ministros y autoridades de los demás poderes para discutir la situación. Y también convocó a una mesa de diálogo “amplia y transversal” para acometer demandas sociales, que de momento no tienen un líder visible ni un pliego de peticiones preciso.




Fuente: Infobae


Domingo, 20 de octubre de 2019
...

Volver

Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759039505