| Domingo 28 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
América Latina
Elecciones en Bolivia: tras fuertes protestas y presión internacional, reanudaron el recuento provisorio y ahora Evo Morales está a un paso de ganar
Después de 24 horas se actualizaron los resultados. Con el 95,01% de las actas contabilizadas, el presidente obtiene el 46,41% y Carlos Mesa sigue segundo con 37,07%


Bajo una fuerte presión de miles de manifestantes y organismos internacionales que reclamaron por la suspensión del conteo provisorio de votos, el Tribunal Superior Electoral de Bolivia emitió un segundo parte 24 horas después del primero. Ahora, con el 95,01% de las actas verificadas, Evo Morales amplia su ventaja llegando al 46,41% y Carlos Mesa se ubica segundo con 37,07%

Así, el actual Presidente queda a un paso de obtener su re-reelección en primera vuelta, para lo que necesita una ventaja de 10 puntos sobre su contrincante.

La tensión subió al máximo en la tarde del lunes frente al hotel Radisson Plaza de La Paz, donde se encuentra la sede de cómputo del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Allí se congregaron manifestantes opositores y partidarios de Evo Morales mientras se demoraba la difusión de los resultados de las elecciones presidenciales de este domingo.

También frente al centro de cómputos regional de Santa Cruz de la Sierra se congregó una multitud para reclamar la celeridad en la información de los resultados finales del comicio.


Tras la suspensión del conteo provisorio de datos, el líder opositor Carlos Mesa llamó a sus simpatizantes a “una vigilia” en todas las ciudades del país para cuidar los votos que lo están colocando en un balotaje junto al presidente Evo Morales.

La interrupción de los datos oficiales se había dado inmediatamente después de que se conocieran los primeros números del escrutinio a las 19.40 (hora local) del domingo. En ese momento se dio a conocer que con el 83,76 por ciento de las actas verificadas, a Morales no le alcanzaba para consagrarse en primera vuelta. De acuerdo a esos datos, el MAS había obtenido 45,28% de los sufragios, mientras que CC cosechó 38,16%. Faltaban contabilizar cerca del 17% de las actas. Pero no se conoció ningún dato más. Esta mañana, Infobae había confirmado que el escutinio provisorio se suspendía definitivamente y se pasaba al definitivo que podría demorar hasta ocho días en dar a conocer los resultados.

Tanto Mesa como la misión de observación electoral de la OEA solicitaron explicación al TSE por la suspensión del escrutinio provisorio pero no obtuvieron respuesta. Mesa teme que puedan alterarse los resultados y exigió que “no sea burlado” el escrutinio que lo coloca en una segunda vuelta. Morales, en tanto, al hablar el domingo por la noche, se mostró confiado en que con los votos que falta contabilizara, superará el 50% y ganará en primera vuelta, lo que no hizo más que aumentar las sospechas del líder opositor de que se puedan alterar los resultados.

A última hora de la tarde, mientras comenzaba a avanzar el cómputo oficial definitivo de los votos, sorpresivamente el TSE volvió a difundir datos del escrutinio provisorio, ahora con más del 95% de las actas verificadas, mostrando a Morales mucho más cerca de lograr su re-reelección en primera vuelta.

Enseguida, en un intento de dar una puesta en escena de transparencia, el TSE comenzó a transmitir por TV el conteo de las actas provisorias. En la misma transmisión se podían oir los gritos de “fraude” desde afuera de la sala.





Fuente: Infobae


Lunes, 21 de octubre de 2019
...

Volver

Economia
El Nuevo Banco del Chaco presentó cuenta remunerada: sueldos y jubilaciones rendirán más
Locales | A partir del primero de octubre, el NBCH comenzará a remunerar las cuentas de sueldos y jubilaciones en NBCH24, con un rendimiento superior al de otras billeteras. La medida convierte al banco chaqueño en uno de los tres bancos del país que ofrece remuneración de cuentas para sus clientes.
Sociedad
“Descenso sobrerrepresentado”: la UCA cuestionó el dato de baja de pobreza que informó el Inde
Nacionales | “En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
Precaucion en el Puente Chaco -Corrientes
Tránsito lento en el puente Chaco-Corrientes por la reparación de las juntas
Locales | Los trabajos son realizados por Vialidad Nacional, de 22 a 6 de la mañana, pero en la zona se instalaron reductores de velocidad que generan largas filas de vehículos en horas pico.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Daniel Artana:
Nacionales | El economista advirtió que, pese a la reacción positiva de los mercados tras el anuncio del apoyo de Estados Unidos, el oficialismo deberá corregir errores de su programa económico: "La pregunta es qué hacemos después".
Politica
Economia El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
Internacionales | Scott Bessent dio más detalles de su anuncio. Dijo que habló con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el respaldo al peso argentino. También que no impondrán condiciones
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER 1759039771