| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Crisis Internacional
Italia va hacia al ajuste antes de la salida de Berlusconi
El proyecto presupuestario para 2012, que contiene las reformas económicas exigidas por la UE, comenzó a tratarse en la Cámara Alta. Está previsto que sea aprobado sin problemas. Luego, el premier presentaría oficialmente su renuncia.


Una vez aprobadas estas medidas, cuya ratificación definitiva en la Cámara de Diputados se espera para este fin de semana, está previsto que el primer ministro, Silvio Berlusconi, presente su dimisión.

Berlusconi adquirió ese compromiso el pasado martes ante el jefe del Estado italiano, Giorgio Napolitano, quien en estos días ha querido tranquilizar a los mercados asegurando que tras la marcha de "Il Cavaliere" en Italia no va a haber, en ningún caso, un "prolongado periodo" de inactividad gubernamental o parlamentaria.

La opción que en estos momentos suena con más fuerza para la era post-Berlusconi es la formación de un Gobierno técnico con una personalidad al frente que ponga de acuerdo a todas las fuerzas políticas para sacar a Italia de la difícil situación en la que se encuentra.

Para liderar ese gobierno técnico, en el país transalpino se ha indicado el nombre del economista y excomisario europeo Mario Monti, de 68 años, quien cuenta con un importante apoyo entre las fuerzas parlamentarias y que el miércoles fue nombrado senador vitalicio por el jefe del Estado, lo que ha sido interpretado por los analistas como una señal en esa línea.

Berlusconi abrió ayer la puerta a su apoyo a la creación de un posible gobierno técnico tras su oposición inicial a esa opción, aunque en el seno de su partido, el Pueblo de la Libertad (PDL), existen todavía importantes diferencias al respecto.

Se han mostrado contrarios a la formación de ese gobierno de transición los partidos Liga Norte, socio actual en el Ejecutivo de Berlusconi, y el progresista Italia de los Valores (IDV), del magistrado Antonio Di Pietro, que han abogado por la celebración de elecciones anticipadas.

En cambio, a favor de esa opción se han manifestado el llamado Tercer Polo, en la oposición de centroderecha, y la mayor parte del progresista Partido Demócrata, la principal formación de la oposición.

El texto del proyecto de Ley de Presupuestos y de la "maxienmienda" que contiene algunas de las reformas prometidas a la UE fue aprobado ayer por la comisión de Balance del Senado, que aceleró los trámites con el fin de que el documento estuviera listo para llegar hoy al pleno de la Cámara Alta.

Tras su aprobación en el Senado, el texto pasará a la Cámara de los Diputados para su aprobación definitiva, lo que está previsto para mañana o como mucho para el domingo.


Viernes, 11 de noviembre de 2011
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER