| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
Productores forestales preocupados por la precarización laboral


“Son los que más trabajan y gracias a ellos bosques recauda millones para el estado”, sostuvieron desde la asociación empresaria y forestal del oeste chaqueño


SÁENZ PEÑA (Agencia) -La Asociación Empresaria y Forestal del Oeste Chaqueño (AEFOCh) con sede en Los Frentones consideró que es “sumamente necesario para el normal funcionamiento terminar con la precarización laboral en la Dirección de Bosques, ya que tenemos conocimiento que el 60% del personal que trabaja de manera efectiva y posibilitando que hoy el organismo tenga una recaudación superavitaria, son contratados y el gobierno se demora en firmar los pases a planta”.

La Asociación Empresaria y Forestal del Oeste Chaqueño pidió que se corrija la precarización laboral de los empleados de la Dirección de Bosques. “Es el área que está cada día con el productor y es el organismo que recauda para el Estado, y por lo tanto, generan su propio presupuesto”, dijeron.
El documento refrendado por la comisión directiva que preside Ana Hupaluk, sostiene que “no estamos pidiendo agrandar el Estado, por el contrario, hay que decir la verdad, este personal hoy contratado, recauda para el Estado el dinero suficiente para autoabastecerse en cuanto al pago de haberes y aportes al Insseep y salir del circuito de la precarización laboral”.

Jornada

El pasado viernes 15 se llevó a cabo otra jornada de paro por parte de personal precarizado del Ministerio de Producción. La medida se sitió principalmente en las oficinas de la Dirección de Bosques de toda la provincia, que es donde más contacto se tiene con los productores foresto industriales.

A los productores forestales les preocupa la situación de precarización laboral en la que se encuentran más del 60% del personal de la Dirección de Bosques, dependientes del Ministerio de Producción. Estas personas, están contratadas a través de una modalidad comúnmente llamada “contratación directa”. Esta modalidad, tiene la particular de estar encuadrada dentro de la Ley de Administración Financiera de la Provincia, y no dentro del estatuto, por lo que constituye una relación laboral encubierta.

Recordemos que esto no es reciente, ya que en el Ministerio de Producción se viene llevando a cabo desde el año 2010, y en la actualidad existen más de 400 personas vinculadas de forma precarizada.

Desde el la AEFOCh con sede en Los Frentones, expresaron su preocupación por esta situación: “entendemos la situación por la que están pasando, ya que se viene un inminente cambio de gobierno, y debido a la precarización laboral, muchos temen por su fuente de trabajo”, señalaron.

Otra de las particularidades de la modalidad de contratación, es que los empleados no cuentan con la cobertura de un seguro para realizar su trabajo, no tienen aportes a la seguridad social, no tienen mutual. Constituye una relación laboral encubierta.

Al respecto, los productores se preguntan: “Por qué desde el estado nos exigen que tengamos nuestro personal en blanco, y es el mismo estado quien tiene su personal en situación irregular?”, e insistieron “gracias a Dios, los empleados entendieron que su problema no lo generamos nosotros, y en la mayoría de las oficinas hubo emisión de guias, sobre todo considerando el fin de semana largo”.

Por ello, los productores expresaron su apoyo a la lucha que llevan a cabo estas personas, e instan a las autoridades salientes y/o entrantes, a empezar a solucionar esta situación. “No sabemos si Peppo o Capitanich, si Repetto o el próximo ministro, pero alguien debería empezar a hablar con estas personas, y proponer un proceso justo y ordenado de regularización laboral”, concluyeron.





Fuente: Diario Norte


Domingo, 17 de noviembre de 2019
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER