| Miércoles 10 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
Productores forestales preocupados por la precarización laboral


“Son los que más trabajan y gracias a ellos bosques recauda millones para el estado”, sostuvieron desde la asociación empresaria y forestal del oeste chaqueño


SÁENZ PEÑA (Agencia) -La Asociación Empresaria y Forestal del Oeste Chaqueño (AEFOCh) con sede en Los Frentones consideró que es “sumamente necesario para el normal funcionamiento terminar con la precarización laboral en la Dirección de Bosques, ya que tenemos conocimiento que el 60% del personal que trabaja de manera efectiva y posibilitando que hoy el organismo tenga una recaudación superavitaria, son contratados y el gobierno se demora en firmar los pases a planta”.

La Asociación Empresaria y Forestal del Oeste Chaqueño pidió que se corrija la precarización laboral de los empleados de la Dirección de Bosques. “Es el área que está cada día con el productor y es el organismo que recauda para el Estado, y por lo tanto, generan su propio presupuesto”, dijeron.
El documento refrendado por la comisión directiva que preside Ana Hupaluk, sostiene que “no estamos pidiendo agrandar el Estado, por el contrario, hay que decir la verdad, este personal hoy contratado, recauda para el Estado el dinero suficiente para autoabastecerse en cuanto al pago de haberes y aportes al Insseep y salir del circuito de la precarización laboral”.

Jornada

El pasado viernes 15 se llevó a cabo otra jornada de paro por parte de personal precarizado del Ministerio de Producción. La medida se sitió principalmente en las oficinas de la Dirección de Bosques de toda la provincia, que es donde más contacto se tiene con los productores foresto industriales.

A los productores forestales les preocupa la situación de precarización laboral en la que se encuentran más del 60% del personal de la Dirección de Bosques, dependientes del Ministerio de Producción. Estas personas, están contratadas a través de una modalidad comúnmente llamada “contratación directa”. Esta modalidad, tiene la particular de estar encuadrada dentro de la Ley de Administración Financiera de la Provincia, y no dentro del estatuto, por lo que constituye una relación laboral encubierta.

Recordemos que esto no es reciente, ya que en el Ministerio de Producción se viene llevando a cabo desde el año 2010, y en la actualidad existen más de 400 personas vinculadas de forma precarizada.

Desde el la AEFOCh con sede en Los Frentones, expresaron su preocupación por esta situación: “entendemos la situación por la que están pasando, ya que se viene un inminente cambio de gobierno, y debido a la precarización laboral, muchos temen por su fuente de trabajo”, señalaron.

Otra de las particularidades de la modalidad de contratación, es que los empleados no cuentan con la cobertura de un seguro para realizar su trabajo, no tienen aportes a la seguridad social, no tienen mutual. Constituye una relación laboral encubierta.

Al respecto, los productores se preguntan: “Por qué desde el estado nos exigen que tengamos nuestro personal en blanco, y es el mismo estado quien tiene su personal en situación irregular?”, e insistieron “gracias a Dios, los empleados entendieron que su problema no lo generamos nosotros, y en la mayoría de las oficinas hubo emisión de guias, sobre todo considerando el fin de semana largo”.

Por ello, los productores expresaron su apoyo a la lucha que llevan a cabo estas personas, e instan a las autoridades salientes y/o entrantes, a empezar a solucionar esta situación. “No sabemos si Peppo o Capitanich, si Repetto o el próximo ministro, pero alguien debería empezar a hablar con estas personas, y proponer un proceso justo y ordenado de regularización laboral”, concluyeron.





Fuente: Diario Norte


Domingo, 17 de noviembre de 2019
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Veto Presidencial
A horas de vencer el plazo, el Gobierno ratifica que vetará los ATN, emergencia en el Garrahan y financiamiento universitario
Nacionales | Desde Casa Rosada adelantaron que vetarán los mencionados proyectos de ley. Mientras tanto, gobernadores reclaman un guiño para reestablecer el diálogo, en el marco de la oficialización de Lisandro Catalán como ministro del Interior. Fte:ambito.com
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER