| Miércoles 14 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Emoción, nostalgia y gloria eterna: el primer auto con el que Ayrton Senna fue campeón volvió a girar en Brasil
Es un McLaren MP4/4, el coche más exitoso en la historia de la Fórmula 1. En Interlagos se homenajeó al tricampeón a 25 años de su fallecimiento.
Ese rojo flúor de la tabacalera. La sinfonía de su motor Honda V6 1,5 litros turbo. Sellos de una época que marcó para siempre a la Fórmula 1. Pasó un cuarto de siglo de la partida de Ayrton Senna, pero el tricampeón mundial está más presente que nunca. Eso pudo vivirse este fin de semana donde se le rindió tributo en el Gran Premio de Brasil. Sus compatriotas tuvieron un impacto emotivo ya que vieron girar por primera vez en el Autódromo José Carlos Pace de Interlagos a un McLaren MP4/4, el auto más ganador en 69 años de historia considerando triunfos y carreras corridas.

Fue en 1988, año del primer título del brasileño, cuando entre él y su compañero de equipo, el francés Alain Prost se quedaron con 15 de 16 Grandes Premios. Arrasaron con los autos de la escuadra inglesa de Woking. Además lograron 15 poles positions, 10 récords de vuelta, 25 lugares en los podios de 48 posibles y 199 puntos de un total de 240 en disputa (casi el 83 por ciento).

Entre 1981 y 1989 la competencia brasileña se celebró en el extinto circuito de Jacarepaguá en Río de Janeiro. Por eso el MP4/4 nunca corrió en el escenario paulista. Este domingo la gente deliró con una joya que es propiedad de un coleccionista estadounidense y que lo brindó para la ocasión. El coche tiene el número de chasis MP4/4-2. Se ubicó en un sector pasando la primera curva llamada “S de Senna”. Allí se montó una carpa pegada a la tribuna del principal sponsor del evento (una marca de cerveza) que a su vez corrió con los gastos para que el MP4/4 esté presente. En sus publicidades estáticas se vio el hashtag #ObrigadoSenna.

Infobae estuvo Interlagos y pudo ver de cerca este monoposto. Sorprende lo bajo que es. “El coche estaba bien diseñado en su concepto y detalles. El rendimiento aerodinámico tenía alta descarga de la carrocería, con buena eficiencia de resistencia. También su bajo centro de gravedad y su refrigeración que tenía buena capacidad con aerodinámica eficiente. Además el chasis tenía un buen control mecánico de la aerodinámica a través de una suspensión bien diseñada y estable”, le explicó en 2017 a CORSA el ingeniero Neil Oatley. Él se incorporó a McLaren desde la temporada 1987. Trabajó en el MP4/4, creación del ingeniero estadounidense Steve Nichols y bajo la asistencia del británico Gordon Murray, por entonces director técnico del team británico.

El jueves a la tarde se hizo un ensayo donde el ex piloto inglés Martin Brundle dio unas cinco vueltas. No desentonó sobre el monoposto que lleva caja de cambios manuales con una palanca a diferencia de las transmisiones actuales que están en el volante. El motor es tan fuerte que se escuchó desde cualquier punto del circuito. Si bien suena hermoso, se advierte más grave del ruido agudo típico de esa época y que se expandió con los impulsores aspirados V10 y V12. Luego fue el turno de Bruno Senna, piloto y sobrino de Ayrton, quien dio dos giros a pesar de que en el inicio el motor se le detuvo. Minutos antes de que el brasileño se suba al auto apareció en el lugar un curioso de lujo: el alemán Sebastian Vettel (corredor de Ferrari) quien observó pegado al alambrado.

Impacta ver ese auto en vivo y en directo. Eriza la piel el solo imaginar cómo era una carrera con 26 máquinas con aquellos motores turbo o aspirados. También esas competencias en circuitos largos como el viejo Hockenheim de Alemania o el inglés de Silverstone, el belga de Spa-Francorchamps y el italiano de Monza, que siguen vigentes, pero reformados y con muchas más medidas de seguridad que en esa época.

"Manejarlo demuestra cómo se corría en esos años. No existían las ayudas electrónicas ni ninguna otra facilidad que tienen los autos de hoy. El sonido del motor retumba tan fuerte que no se escucha nada. Es muy emocionante para cualquier piloto poder manejar un auto de Senna", dijo Brundle, hoy comentarista de televisión. Corrió con Ayrton en la F-1. También le peleó el título de la Fórmula 3 Británica en 1983 cuando el brasileño fue campeón.

Aunque el plato fuerte llegó el domingo a las 12:05 horas, cuando salió a pista el propio Senna cuyo casco es similar al de su tío. Con las tribunas repletas con 75.000 personas a pesar que por segundo año consecutivo no hubo un piloto brasileño corriendo. La organización local informó que hubo más de 300.000 espectadores durante todo el fin de semana (se renovaría el contrato hasta 2030 en Interlagos). La gente deliró y se emocionó al ver otra vez ese icónico coche en Brasil. Fueron cinco vueltas las que dio. Los más grandes lo vivieron con mucha nostalgia. Los más chicos conocieron cómo era un auto de F-1 de hace tres décadas.

“Fue muy fuerte. Por lo que representó mi tío y por lo que representa este auto que tantas alegrías le dio a Brasil. Siempre soñé con poder manejarlo. Mi tío era muy compañero mío y cuando él venía al país siempre jugábamos juntos y nos divertíamos mucho. Se lo extraña cada vez más. Es un honor poder haberlo honrado de esta manera”, sostuvo el sobrino de Senna.

Pero ¿por qué a 25 años de su fallecimiento Senna emociona tanto a los brasileños? ¿qué los lleva a cantar por él a las ocho de la mañana del domingo en el autódromo o en plena celebración del podio del GP de Brasil? “Era el único que nos daba una alegría. Éramos felices. Más a un pueblo que tiene mucha pobreza como el brasileño”, afirma Marcio, un fanático suyo. “Cuando Senna ganó sus tres títulos nuestra selección de fútbol no ganó ningún Mundial. Ayrton puso al deporte brasileño en lo más alto en aquellos años”, agregó Marcelo. “Él siempre estaba con nuestra bandera cuando ganaba. Le mostraba al mundo su orgullo de ser brasileño. Era como que todos nosotros estábamos con él”, expresó Adriana, otra “torcedora” de “Magic”, como se lo apodaba a Senna por su forma magistral de conducir bajo la lluvia.

Concluyó así una semana de homenajes que arrancó el sábado 9 de noviembre en el Parque Ibirapuera de la capital paulista. Allí también hubo dos autos corridos por Senna. Emerson Fittipaldi y Felipe Massa giraron con el Lotus 97T que usara Ayrton para lograr su primera victoria en la Máxima, en Portugal en 1985. En tanto que también estuvo el Toleman TG 184 que el recordado brasileño empleó en su temporada debut.

Ver ese McLaren MP4/4 fue una caricia al alma para los amantes de aquella F-1. Pero también sirvió para corroborar porqué la leyenda de Senna se agiganta a cada minuto. Él supo conmover a su gente. Ayrton es un ícono del imaginario colectivo de los brasileños. Pasó un cuarto de siglo de su partida. Pasarán 50 años o más y su recuerdo seguirá imborrable. Es que aquél que logra ser resistente al olvido de un pueblo es porque logró emocionarlo y por eso su gloria es eterna.




Por Darío Coronel.












Fuente: Infobae.


Martes, 19 de noviembre de 2019
...

Volver

Sociedad
Recaudación: la baja del Impuesto PAIS complica los ingresos del Gobierno libertario
Locales | El componente de recaudación que corresponde solo a la Administración Nacional registró un leve incremento real pero está por debajo de la mejora de la actividad. Hay señal de que el Gobierno no está logrando reemplazar el Impuesto PAIS, ya que su propia recaudación está creciendo por debajo de la economía, aunque siga por encima de la inflación.
Sociedad
Marco Resico: “El Gobernador necesita que Chaco lo acompañe para tener una Legislatura que no ponga palos en la rueda”
Locales | El secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, apeló a la participación de la ciudadanía en estos comicios que definirán la próxima conformación del Parlamento. "Nos interesa estar del lado del progreso", recalcó y pidió "ese voto de confianza para el Gobernador, para Leandro, que está haciendo un gran esfuerzo para salir adelante". Confirmó posibles cambios en el gobierno tras los comicios, de funcionarios que asumirán roles legislativos....
FÚTBOL
El Inter le ganó al Barcelona 4-3 y clasificó a la final de la Champions League
Locales | El argentino Lautaro Martínez anotó un gol y generó un penal en el primer tiempo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER