| Lunes 12 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deporte
Fernando Batista palpita el Preolímpico: cómo es el proyecto con Lionel Scaloni y el análisis de los rivales
El director técnico de la Sub 23 intentará quedarse con uno de los boletos para participar de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Del 18 de enero al 9 de febrero de 2020, en las ciudades colombianas de Armenia, Bucaramanga y Pereira, la selección argentina Sub 23 intentará adueñarse de uno de los dos boletos para participar de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

El sorteo dispuso que el combinado nacional integrará el Grupo A junto al local Colombia, Chile, Venezuela y Ecuador. Por su parte, en el B, se encuentran Brasil, Paraguay, Bolivia, Uruguay y Perú. En una primera fase, las cinco selecciones de cada grupo se enfrentarán entre sí. Los dos primeros de cada zona jugarán un cuadrangular final, del que saldrán los dos clasificados.

A menos de un mes para el inicio de la competencia, el director técnico Fernando Batista, en diálogo con Infobae, analizó a sus contrincantes, develó detalles del proyecto que lleva adelante junto a Lionel Scaloni y cómo hace para controlar a los más jóvenes.

“Es un grupo difícil, pero los dos son difíciles. Estos torneos son una mini eliminatoria y cualquiera está a la altura de competir con cualquiera. Nos tocó Colombia que es local, que va a ser fuerte. También Chile y Ecuador, que nos conocemos bastante. No solo el Sudamericano, también jugamos en el Panamericano contra ellos. Acá lo importante es cómo lleguemos al torneo, con la preparación. Va a ser un Preolímpico duro, pero creo que tenemos jugadores para estar a la altura”, explicó el entrenador.

El Bocha, aunque recalca que “no habrá margen para el error” debido a que solamente habrá dos plazas en disputa, advierte que los futbolistas deberán tomarse este certamen como una especie de trampolín para ser elegidos por Lionel Scaloni. “Ellos tienen que pensar que esta clase de torneos pueden ser el salto para ir a la Selección Mayor. Lo tienen que tomar por ese lado, con esa responsabilidad. Nos jugamos una clasificación a los Juegos Olímpicos, que es importante, pero no nos tenemos que salir de nuestra línea de trabajo, que es formar jugadores para la Mayor. Esa es la idea”, esbozó.

“Lo importante es que el mensaje que damos con Scaloni, y es que están en la Selección, que es un lugar donde a muchos les gustaría estar y que tienen que aprovechar estas oportunidades. El que se relaja puede perder su lugar”, advirtió. Y luego, agregó: “Scaloni los conoce. Cuando entrenamos acá, él está. Nos consulta, me pregunta. Cuando uno cita a alguien tienen que saber cómo se desenvuelve fuera de la cancha, si es respetuoso, si se comporta bien en un hotel, en un avión. Un jugador de Selección tiene que ser diferente, de elite”.

Pese a sus viajes al exterior, donde se juntó con Marc Overmars (el ex jugador de la selección de Holanda es dirigente del Ajax), Rufete (Espanyol de Barcelona) y mandatarios del Stuttgart, entre otros, la nómina de Batista tuvo varias ausencias de peso, como las de Ezequiel Barco (Atlanta United), Ezequiel Ponce (Spartak de Moscú), Matías Vargas (Espanyol), Leonardo Balerdi (Borussia Dortmund), Cristian Romero (Genoa), Santiago Ascacibar (Stuttgart), Marcos Senesi (Feyenoord), Santiago Colombatto (Sint-Truidense Bélgica), Lisandro Martínez (Ajax) y Nicolás González (Stuttgart).

No obstante, el director técnico valoró las charlas que mantuvo por el Viejo Continente: “Fue positivo, por la posibilidad de conocer gente, intercambiar opiniones, ver sus entrenamientos, conocer distintos clubes. Esta clase de viajes te sirven mucho porque te capacitas. Uno pregunta metodologías de trabajo y son todas cosas que uno va metiendo en su cabeza y en algún momento le podés sacar provecho”.

“Tratamos de decirles que el fútbol tiene buenos momentos, que sepan aprovecharlos, pero con los pies sobre la tierra, con humildad. Por ahí logran cosas a los 18 ó 19 años que no están preparados, pero que la carrera es hasta los 34 años. Hay situaciones en las que se pueden perder si ellos no son maduros, no aprenden cosas y mejoran, no sólo desde lo futbolístico, también desde lo humano. Hay que hacerles saber cuando no están yendo por un buen camino. Lo importante es hablarles, después la responsabilidad está en ellos. Uno como entrenador se lo tiene que decir”, reconoció el entrenador.

También develó que desde AFA ponen atención en el uso que le dan los jóvenes a las redes sociales. “Hablamos mucho con los chicos de la Sub 20 y Pablo (Aimar) lo hace con los de la Sub 17 y 15. Hablamos para que sepan usarlas. Son cosas que son positivas, pero pueden ser negativas. Se convive con eso y tenés que enseñarles. Acá tenemos gente capacitada que les enseña cómo utilizar las redes sociales: para qué, cuándo, dónde. Eso es bueno, porque eso los hace crecer. Yo les digo que las deben saber usar. Cuándo, en qué momento. Sabemos que están y que hay que estar actualizados, pero también hay que tener cuidado porque los puede perjudicar”.

“Hacemos que estudien, que sepan hablar en inglés con la prensa. Un jugador, cuando llega a la Selección Mayor, y debe dar un reportaje, tiene que estar preparado. Un jugador de Selección es de elite. Tienen que tener esas herramientas”, recalcó. Y añadió: “Cuanto más inteligente es el jugador afuera de la cancha, lo es adentro y te soluciona un montón de cosas. La vida después sigue. Hay que estar preparado para lo que viene”.

Ante los rumores de posibles bajas de distintos futbolistas, Batista expresó: “Como entrenador lo que hago es citar, después está en los clubes tener colaboración. Todos los partidos para nosotros son importantes. Cuando salís con este escudo hay que defenderlo a muerte porque tiene prestigio e historia”.

El debut de la Albiceleste, que tiene como principales figuras Adolfo Gaich (San Lorenzo), Alexis Mac Allister y Nicolás Capaldo (Boca), Julián Álvarez (River) y Matías Zaracho (Racing), será el 18 de enero ante el local Colombia, en el Estadio Hernán Ramírez Villegas de Pereira.

La Sub 23 llegará al torneo con varios amistosos preparatorios encima, sumado a que buena parte del plantel viene de ganar la medalla dorada en los Juegos Panamericanos de Lima. En septiembre superó a Bolivia (5-0) y a Colombia (3-1). En octubre empató en dos oportunidades ante México en condición de visitante (1-1 y 2-2) y en noviembre se adjudicó la Copa United de España tras aplastar por 14-0 a Islas Canarias en semifinales y a Brasil por 1 a 0 en la final.


Por Juan Franco Gagliardi.













Fuente: Infobae.


Jueves, 19 de diciembre de 2019
...

Volver

Sociedad
Recaudación: la baja del Impuesto PAIS complica los ingresos del Gobierno libertario
Locales | El componente de recaudación que corresponde solo a la Administración Nacional registró un leve incremento real pero está por debajo de la mejora de la actividad. Hay señal de que el Gobierno no está logrando reemplazar el Impuesto PAIS, ya que su propia recaudación está creciendo por debajo de la economía, aunque siga por encima de la inflación.
Sociedad
Marco Resico: “El Gobernador necesita que Chaco lo acompañe para tener una Legislatura que no ponga palos en la rueda”
Locales | El secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, apeló a la participación de la ciudadanía en estos comicios que definirán la próxima conformación del Parlamento. "Nos interesa estar del lado del progreso", recalcó y pidió "ese voto de confianza para el Gobernador, para Leandro, que está haciendo un gran esfuerzo para salir adelante". Confirmó posibles cambios en el gobierno tras los comicios, de funcionarios que asumirán roles legislativos....
FÚTBOL
El Inter le ganó al Barcelona 4-3 y clasificó a la final de la Champions League
Locales | El argentino Lautaro Martínez anotó un gol y generó un penal en el primer tiempo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.

FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER