| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
Sudoeste: preocupación por estado de caminos y de electrificación rural


Las intensas lluvias agravaron la situación de los pobladores, no solo por las pérdidas en cultivos y animales, sino también por los graves daños de infraestructura.


CHARATA (Agencia) -Transitando una segunda inundación consecutiva, muchas localidades rurales del sudoeste chaqueño se ven seriamente afectadas, no solo por las pérdidas en cultivos y animales, sino también por los graves daños de infraestructura que se suman a la falta de inversión.

Muchos caminos están intransitables, pero la gran preocupación es cuando baje el agua, y la falta de presupuesto de Consorcios para trabajar en ellos.

“Si bien llovieron 160 milímetros, en la zona de Tres Estacas no es tanto el problema, todavía tenemos un margen, pero no es así en la zona de Pampa Cejas hacia Charata, Pampa Moreno, Pampa Cabrera, es una zona desde la Ruta 89 unos 20 kilómetros hacia adentro, allí la lluvia ha superado los 300 milímetros. En esta zona había llovido mucho hace un mes atrás, y recién habíamos recuperado los caminos, y ahora está todo llenos de agua”, detalló Raúl Bravo, productor de la región.

“El año pasado en esta zona se perdió todo, y la gente, que volvió a apostar, sembró girasol, se pudo levantar la mayor parte, pero ahora se hizo maíz temprano, trigo, soja. Teníamos siembras muy lindas, pero lamentablemente se volverá a perder todo”, agregó

Bravo destacó que también hay una zona muy grande, en El Palmar (Departamento 12 de Octubre) con problemas muy graves, con caminos que no se pueden transitar”. Bravo forma parte del consorcio caminero 87, que al igual que muchos otros quedaron muy perjudicados tras las inundaciones del 2019, trayendo ya, algunos problemas de financiamiento de años anteriores. “El año pasado, los consorcios teníamos alguna reserva, hoy no tenemos resto económico y muchas herramientas están rotas”, reconoció.

Cooperativas

Otra situación compleja, que se viene planteando mucho antes de las dos inundaciones, es la actualidad de la electrificación rural, que funciona a través de cooperativas. “Tenemos la cooperativa con los mismos problemas que los consorcios, el año pasado rompimos dos camionetas. Estuvimos atendiendo a la gente, pero con los costos es insostenible, porque son todos en dólares, y si se traslada ese costo a los usuarios no se puede pagar la luz”, indicó Bravo.

Con líneas obsoletas y altos costos, la electrificación rural pide un plan de acción que les permita salir adelante.
En nuestro caso, lo más que estuvieron sin luz fueron 12 horas sin luz, porque cayeron árboles sobre la línea que viene desde Las Piedritas, pero hacemos un sacrificio extraordinario para que el servicio no se corte.

El pasado viernes, se reunieron 16 cooperativas de electrificación rural, para tratar diferentes temas, por la grave situación que generan los altos costos, y el mantenimiento. “Las líneas están completamente obsoletas”, señaló Bravo.

En este encuentro, además de solicitar una audiencia con el Ministerio de Infraestructura, la subsecretaría de Energía, y con el propio gobernador, Jorge Capitanich, las cooperativas indicaron que buscan crear una Federación que las represente.

Entre los temas a plantear se encuentra el actual estado financiero, impositivo y de deterioro de las instalaciones, exención de los ingresos brutos, creación de fondos específicos para la sustentabilidad de los servicios de electrificación rural, imputación presupuestaria de los servicios, y el carácter de subdistribuidor de las cooperativas.





Fuente: Diario Norte


Domingo, 23 de febrero de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER