| Miércoles 10 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
Sudoeste: preocupación por estado de caminos y de electrificación rural


Las intensas lluvias agravaron la situación de los pobladores, no solo por las pérdidas en cultivos y animales, sino también por los graves daños de infraestructura.


CHARATA (Agencia) -Transitando una segunda inundación consecutiva, muchas localidades rurales del sudoeste chaqueño se ven seriamente afectadas, no solo por las pérdidas en cultivos y animales, sino también por los graves daños de infraestructura que se suman a la falta de inversión.

Muchos caminos están intransitables, pero la gran preocupación es cuando baje el agua, y la falta de presupuesto de Consorcios para trabajar en ellos.

“Si bien llovieron 160 milímetros, en la zona de Tres Estacas no es tanto el problema, todavía tenemos un margen, pero no es así en la zona de Pampa Cejas hacia Charata, Pampa Moreno, Pampa Cabrera, es una zona desde la Ruta 89 unos 20 kilómetros hacia adentro, allí la lluvia ha superado los 300 milímetros. En esta zona había llovido mucho hace un mes atrás, y recién habíamos recuperado los caminos, y ahora está todo llenos de agua”, detalló Raúl Bravo, productor de la región.

“El año pasado en esta zona se perdió todo, y la gente, que volvió a apostar, sembró girasol, se pudo levantar la mayor parte, pero ahora se hizo maíz temprano, trigo, soja. Teníamos siembras muy lindas, pero lamentablemente se volverá a perder todo”, agregó

Bravo destacó que también hay una zona muy grande, en El Palmar (Departamento 12 de Octubre) con problemas muy graves, con caminos que no se pueden transitar”. Bravo forma parte del consorcio caminero 87, que al igual que muchos otros quedaron muy perjudicados tras las inundaciones del 2019, trayendo ya, algunos problemas de financiamiento de años anteriores. “El año pasado, los consorcios teníamos alguna reserva, hoy no tenemos resto económico y muchas herramientas están rotas”, reconoció.

Cooperativas

Otra situación compleja, que se viene planteando mucho antes de las dos inundaciones, es la actualidad de la electrificación rural, que funciona a través de cooperativas. “Tenemos la cooperativa con los mismos problemas que los consorcios, el año pasado rompimos dos camionetas. Estuvimos atendiendo a la gente, pero con los costos es insostenible, porque son todos en dólares, y si se traslada ese costo a los usuarios no se puede pagar la luz”, indicó Bravo.

Con líneas obsoletas y altos costos, la electrificación rural pide un plan de acción que les permita salir adelante.
En nuestro caso, lo más que estuvieron sin luz fueron 12 horas sin luz, porque cayeron árboles sobre la línea que viene desde Las Piedritas, pero hacemos un sacrificio extraordinario para que el servicio no se corte.

El pasado viernes, se reunieron 16 cooperativas de electrificación rural, para tratar diferentes temas, por la grave situación que generan los altos costos, y el mantenimiento. “Las líneas están completamente obsoletas”, señaló Bravo.

En este encuentro, además de solicitar una audiencia con el Ministerio de Infraestructura, la subsecretaría de Energía, y con el propio gobernador, Jorge Capitanich, las cooperativas indicaron que buscan crear una Federación que las represente.

Entre los temas a plantear se encuentra el actual estado financiero, impositivo y de deterioro de las instalaciones, exención de los ingresos brutos, creación de fondos específicos para la sustentabilidad de los servicios de electrificación rural, imputación presupuestaria de los servicios, y el carácter de subdistribuidor de las cooperativas.





Fuente: Diario Norte


Domingo, 23 de febrero de 2020
...

Volver

Veto Presidencial
A horas de vencer el plazo, el Gobierno ratifica que vetará los ATN, emergencia en el Garrahan y financiamiento universitario
Nacionales | Desde Casa Rosada adelantaron que vetarán los mencionados proyectos de ley. Mientras tanto, gobernadores reclaman un guiño para reestablecer el diálogo, en el marco de la oficialización de Lisandro Catalán como ministro del Interior. Fte:ambito.com
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER