| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Preocupante situación de desprotección y vulnerabilidad de la niñez
Aberrante: se denuncian entre tres y cuatro casos de abusos sexuales de menores por mes
Un alto grado de desprotección y vulnerabilidad de la niñez en Sáenz Peña genera profunda preocupación ya que a partir de una investigación de NORTE las autoridades judiciales confirmaron que se registran entre tres y cuatro denuncias por mes de abusos sexuales, la mayoría de ellos en el marco de la propia familia de las víctimas





Los casos denunciados se inscriben en un universo de situaciones donde la presentación en sede policial se da solo en un pequeño porcentaje, encienden la alarma en la segunda ciudad del Chaco, y el Estado y la sociedad en general tendrán que prestar atención.

Los casos de abusos sexuales registrados en los últimos tiempos en la zona, en los cuales las víctimas son menores con el agravante del crecimiento de este tipo de delitos en el seno familiar, es decir que el autor está dentro del núcleo familiar, genera preocupación en distintos sectores de la comunidad saenzpeñense. Pero más alarmante resulta la realidad existente en algunas localidades vecinas donde la ocurrencia de este tipo de situaciones ocurre en el seno del hogar y nadie dice nada, evidenciando un abandono de los menores por parte de sus propios núcleos familiares.

Otra de las preocupaciones que se evidencian en distintos sectores es qué hacer con la franja de menores de entre 12 y 14 años que cometen este tipo de actos, ya que si bien se inicia un proceso judicial no son punibles y para colmo no existen instituciones que trabajen con ellos y les brinden la posibilidad de resociabilizarse, quedando esto a cargo de la familia que muchas veces no brindó la educación necesaria para evitar que el menor llegara a la instancia de cometer algún abuso.

El seno familiar

El promedio de casos judiciables que tienen como víctimas o victimarios a menores se sitúan entre tres y cuatro por mes, con períodos en que esto se incrementa con el agravante de que en el transcurso de los últimos meses se puede observar un incremento de casos de abusos entre varones.

En ese sentido la jueza del Menor de Edad y la Familia, Rosana Glibota, mostró su preocupación por esta temática confirmando que mensualmente ingresan en el juzgado que preside entre tres y cuatro casos mensuales de abusos sexuales contra menores. “Además de resultar muy significativo y preocupante esto forma parte de una cuestión muy compleja” apuntó la magistrada.

De todas maneras consideró necesario hacer claras diferenciaciones entre “los delitos de esta índole en que los casos de abuso se producen en el seno familiar de niños de los que se producen en un contexto ajeno, es decir fuera del núcleo cercano a la víctima” sostuvo.

Las causas

Al momento de reflexionar sobre las causas que llevan a una persona determinada a cometer actos de esta naturaleza, variadas pueden ser las motivaciones dentro de una trama de complejidades que se plantean.

“Se están viendo las causas, pero sin duda que la falta de educación y cultura son algunos de los factores que inciden en un marco de complejidad que lleva a que la realidad sea además preocupante” dijo.

Pero yendo más allá, Glibota consideró que “hoy los padres no hablan con sus hijos, no hay una adecuada educación sexual y muchas veces los menores al no recibir ese tipo de formación buscan experimentar ciertas cuestiones que observan o incorporan en otros lugares”.

Por ello consideró que “es un problema muy complejo de entender, falta cultura y educación, los padres no están brindando a los chicos lo que necesitan para no llegar a estas situaciones” explicó.





Fuente: Diario Norte


Jueves, 23 de agosto de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER