| Lunes 8 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Escándalo por la Superliga: cómo formaría la Selección Argentina sin Lionel Messi ni las figuras de Europa
Las posibles sanciones de la UEFA a los equipos que participen de la Superliga mantienen en vilo a las selecciones, que podrían quedarse sin varias de sus estrellas. minutouno.com analizó las variantes que tiene Argentina.
El lanzamiento de la Superliga de Europa sacudió al mundo futbolero, y mientras en el planeta se preguntan qué pasará con los clubes más poderosos del viejo continente (y con el resto), en Argentina surge una duda: ¿y si la Selección se queda sin Lionel Messi para el Mundial de Qatar 2022?

Es que una de las posibles sanciones que anunció la UEFA, amparada por la FIFA, es que aquellos futbolistas que participen del controvertido nuevo certamen, quedarían vetados para jugar en sus respectivos equipos nacionales. "El que juegue en esa Superliga no volverá a jugar con la Selección", enfatizó Aleksander Ceferin, presidente de la entidad.

Ante este escenario, minutouno.com analizó qué opciones tendría Lionel Scaloni para formar un plantel, en el caso de tener que prescindir de todos los jugadores que actualmente juegan en el fútbol europeo.

De concretarse las sanciones, Argentina se quedaría sin Lionel Messi (Barcelona) para el que posiblemente sea su último Mundial; pero también sin Lautaro Martínez (Inter), Sergio Agüero (por ahora en Manchester City), Ángel Correa (Atlético de Madrid), Giovani Lo Celso (Tottenham) o Paulo Dybala (Juventus), entre otros.

Si bien por ahora son doce los clubes “fundadores” de la Superliga, los mismos ya avisaron que planean invitar a otros equipos del ese continente. ¿Y si se sumaran los demás equipos europeos? La Selección también podría prescindir de Ángel Di María, Mauro Icardi y Leandro Paredes (PSG), Agustín Marchesín (Porto), “Dibu” Martínez (Aston Villa), Nicolás Otamendi (Benfica), Nicolás Tagliafico (Ajax) y Lucas Ocampos y Marcos Acuña (Sevilla), Nicolás González (Stuttgart) o Lucas Alario (Bayer Leverkusen), entre otros.

En este escenario, y suponiendo lo peor (que efectivamente se sumen más equipos europeos a la Superliga y que avancen los duros castigos), minutouno.com repasó las buenas alternativas con las que cuenta Scaloni en el fútbol local, más algunas variantes que pueden llegar de México o Brasil.

Todas las variantes

En el arco hay dos que vienen siendo una fija en las convocatorias: Franco Armani, de gran actualidad en River, y Esteban Andrada, firme en el arco de Boca. Una tercera alternativa podría ser Lautaro Morales, el joven 1 de Lanús, que parece tener muchísimo futuro.

Los laterales de River son de lo mejor del fútbol argentino en esa posición, y hasta seguramente estarían en una convocatoria independientemente de sanciones. Gonzalo Montiel, una fija ya, y Fabrizio Angileri por las bandas, con Nahuel Tenaglia (Talleres) y Gabriel Rojas (San Lorenzo) como alternativas podrían ser los laterales, al igual que Fabricio Bustos. Para la saga central, la de Boca muestra firmeza con Lisandro López y Carlos Izquierdoz, a quienes se les podría sumar Walter Kannemann (Gremio) y Lautaro Gianetti (Vélez).

El líder de la mitad de la cancha debería ser Enzo Pérez. El experimentado volante central de River es de los mejores de Sudamérica, aunque para el puesto hay variadas y buenas alternativas: Lucas Romero, de gran actualidad en Independiente; Esteban Rolón, de buen presente en Huracán y pretendido por Boca; o dos experimentados en la Selección como Guido Pizarro (Tigres de México) y Matías Kranevitter (Monterrey de México).

Enzo Fernández, la gran revelación de Defensa y Justicia; Giuliano Galoppo, la gran aparición de Banfield; Nacho Fernández, con su experiencia desde Atlético Mineiro; Eduardo Salvio, jugador de elite con experiencia mundialista pero recuperándose de una lesión en Boca; Thiago Almada, una de las grandes promesas del fútbol argentino o su compañero de Vélez, Luka Orellano, una gran aparición; Matías Zaracho, en Atlético Mineiro y con experiencia en la Selección; son algunas de las propuestas para completar la mitad de la cancha.

¿Y arriba? Para acompañar el 9, Scaloni podría recurrir a la experiencia de Carlos Tevez, más vigente que nunca como emblema de Boca; al gran momento de Luis Miguel Rodríguez, líder y goleador de Colón, y una de las figuras de la Copa de la Liga; el desequilibrio de Matías Suárez (River) o la juventud de Pedro de la Vega (Lanús). Y en el centro del ataque, Franco Di Santo (San Lorenzo), Silvio Romero (Independiente), Braian Romero (Defensa y Justicia) o Federico Andrada (Aldosivi).

¿Cómo saldría el equipo de Scaloni?

Respetando el 4-3-3 flexible que viene utilizando el entrenador argentino (Lucas Ocampos por momentos es delantero, y por otros, cuarto volante), el equipo podría formar con: Franco Armani; Gonzalo Montiel; Lautaro Gianetti, Walter Kannemann, Fabrizio Angileri; Lucas Romero, Enzo Pérez, Nacho Fernández; Matías Zaracho, Carlos Tevez y Silvio Romero.

Carlos Izquierdoz, Lisandro López, Giuliano Galoppo, Luis Miguel Rodríguez y Franco Di Santo, podrían ser las primeras variantes, según corresponda.

Fuente: Minuto uno


Martes, 20 de abril de 2021
...

Volver

Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER