| Lunes 8 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
El VAR llegaría definitivamente al fútbol argentino en 2022
Después de tantas idas y vueltas, la tecnología se aplicaría en el torneo local a partir del próximo año.

El VAR, la cuestionada herramienta tecnológica de asistencia arbitral, todavía no se puso en marcha en el fútbol argentino y si bien se esperaba su implementación para este año, todo parece indicar que su desembarco definitivo será en 2022.

El director general de la Liga Profesional de Fútbol, Eduardo Spinosa, aseguró el pasado jueves que el VAR se pondrá en marcha en el primer torneo del año próximo, lo que implica una postergación de la idea originaria de hacerlo en 2021.

Aunque también hay rumores de que pueda instrumentarse para los cuartos de final de la Copa Argentina que se jugarían a partir de octubre.

A principios de 2019, el presidente de la AFA, Claudio Tapia, fue el primero que adelantó la llegada de la cuestionada tecnología al fútbol argentino pero por distintos motivos se dilató la implementación.

El primer obstáculo fue la pandemia de coronavirus iniciada en marzo de 2020 que retrasó el proceso de homologación y capacitación exigida por FIFA y la IFAB, la entidad internacional encargada de las reglas del fútbol.

Sobre el cierre del año 2020, Tapia y el director nacional de Arbitraje de AFA, Federico Beligoy, confirmaron que se había completado ese paso y que la fecha prevista era el segundo semestre después de la Copa América. A fines de marzo, la FIFA envió la certificación de los primeros 50 árbitros.

Entre junio y julio se hicieron varias pruebas para testear la conexión desde un estadio a las salas VOR (por las siglas en inglés de Video Operator Room) instaladas en el predio de AFA en Ezeiza al lado de la construcción del edificio que centralizará todo el VAR en el futuro.

El centro VAR, único en Sudamérica, estaba previsto inaugurarse también a mitad de año con siete cabinas VOR en los casi novecientos metros cuadrados que ocupará el edificio.

Antes del inicio del nuevo torneo de la LPF, Beligoy manifestó que estaba todo listo para empezar a usar el VAR a partir de la tercera o cuarta fecha (principios de agosto) pero surgió una nueva traba.

Los dirigentes de los clubes de Primera División reunidos en el marco de la LPF consideraron que no era oportuno implementar una nueva herramienta en el medio de una competencia.

Una de las trabas era lo económico: los clubes no saben a ciencia cierta cuánto saldrá el VAR por partido pero calculan que costará más de medio millón de pesos. Una cifra imposible de solventar para la mayoría de los 26 equipos que compiten en la Primera División.

Esta versión fue ratificada por el propio Beligoy, quien hace quince días en declaraciones radiales se refirió a la "falta de quórum" entre los dirigentes. "Me enteré que hubo una reunión y no se aprobaron los costos", dijo Beligoy en radio Late.

La otra, y no menos importante, es la conectividad: un porcentaje mínimo de los estadios cuenta con fibra óptica para la conexión directa con las salas VOR en Ezeiza y este inconveniente técnico generaría situaciones como la que ocurrió en el partido de Argentina contra Venezuela, en Caracas, por Eliminatorias Sudamericanas donde el cuarto árbitro quedó a cargo del VAR.

La solución sería la instalación de "una camioneta adaptada" como sala VOR anexa al estadio pero eso generaría un costo extra que en estas circunstancias sería inviable.



Fuente: Minuto Uno


Domingo, 5 de septiembre de 2021
...

Volver

GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER