| Martes 6 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Día Mundial de Internet: las gigantes cifras de la red de redes
Con casi cinco mil millones de usuarios en todo el mundo, la red de redes celebra su día -como cada 17 de mayo- con el objetivo de promover la importancia de la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. El lema de este año, fomentado por la ONU, se enfoca en las "tecnologías digitales para un envejecimiento saludable".

Alrededor del 62,5% de la población mundial -4.950 millones de personas- usa internet y le dedica un promedio diario de siete horas para buscar información, comunicarse con sus contactos y actualizarse con noticias, entre sus principales motivaciones. En una época donde van ganando terreno los videojuegos, las criptomonedas y el comercio electrónico, la red de redes celebra su día cada vez más presente en la vida cotidiana.

En el país, el 83% de los argentinos son usuarios de internet y le dedican a su uso un promedio de 9 horas por día, según el estudio “Digital 2022” elaborado por las consultoras We Are Social y Hootsuite.

El Día Mundial de Internet, más conocido como el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, se celebra cada 17 de mayo por resolución de la ONU con el objetivo de “sensibilizar sobre las posibilidades que el uso de internet y otras tecnologías de la información y la comunicación pueden ofrecer a las sociedades y a la economía; así como fomentar la necesidad de reducir la brecha digital”.

En esta fecha cobra relevancia el crecimiento que sigue percibiendo la red de redes: de esas 4.950 millones de personas que se conectan a nivel global, 4.620 son usuarios de redes sociales, lo que representa un crecimiento interanual de más del 10% en un año. Tan solo 10 años atrás los usuarios de internet eran 2.177 millones, mientras que en 2017 esa cifra alcanzó los 3.640 millones.

En el informe también se indica que casi 6 de cada 10 usuarios de internet en edad laboral (58,4 %) en el mundo ahora compran algo online todas las semanas, mientras que la cantidad de personas que tienen criptomonedas ha aumentado en más de un tercio (37,8%) desde el año pasado: alrededor de 1 de cada 10 internautas en edad laboral tiene algún tipo de divisa digital.

Google sigue siendo siendo el sitio más visitado en el mundo, según el ránking que publica SimilarWeb, seguido por YouTube, Facebook, Twitter e Instagram.

Cuando una persona hace una consulta en Google, el buscador “analiza cientos de miles de millones de páginas web públicas y las clasifica para ordenar los resultados más relevantes. Todas estas páginas web públicas que el buscador tiene detectadas y analiza cuando el usuario hace una consulta, superan juntas los 100 millones de gigabytes”, detallaron a Télam fuentes de Google Argentina.

YouTube, el segundo sitio más popular del mundo, cuenta con más de 2.000 millones de usuarios registrados mensualmente, mientras que en Argentina esa cifra supera las 28 millones de personas. En esta plataforma se ven cada día más de mil millones de horas de video y se suben 500 horas de video por minuto.

El pujante mundo de los videojuegos va ganando terreno: el tiempo diario dedicado al uso de una consola de juegos suma en promedio 1 hora y 12 minutos, de acuerdo con el reporte Digital 2022, en donde también se informa que alrededor de 8 de cada 10 usuarios de internet de entre 16 y 64 años declaran jugar videojuegos en cualquier dispositivo en todo el mundo.

La preservación de internet

Vint Cerf, considerado uno de “los padres de internet”, al diseñar junto con Robert Kahn su arquitectura y los protocolos TCP/IP, publicó el mes pasado un artículo titulado “Preservando la internet”, donde exhibe algunas de sus preocupaciones respecto del futuro de la red.

Allí indicó que hay diversos “jugadores en el ecosistema de internet, cuyos roles y posiciones deben ser medidos al considerar la seguridad y protección del entorno de internet”.

“En nombre de la ‘soberanía de los datos’, algunos países requieren que la información personal se mantenga dentro de sus límites geopolíticos. Una respuesta técnica diferente podría ser exigir que dichos datos estén fuertemente encriptados y el acceso a ellos esté sujeto a fuertes procedimientos de autenticación, sin importar dónde se encuentren físicamente”, alertó.

El ingeniero estadounidense advirtió que “gran parte del daño experimentado en el entorno de internet es consecuencia del software vulnerable explotado por actores dañinos para propósitos nefastos”

“Estos van desde atacantes vandálicos hasta gobiernos con serias intenciones de hacer daño para fines políticos, financieros o militares”, remarcó Cerf, y en este sentido enfatizó que desarrollar software de alta calidad “debe ser prioridad para todas las partes interesadas”.

Por eso, afirmó que “la preservación del valor de internet es tan complejo como el ecosistema que ahora representa y es un foco deseable en las décadas venideras”.

Tecnologías para el “envejecimiento saludable”

El lema que acompaña al Día de internet este año, de acuerdo con la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT, por sus siglas en inglés), se basa en la tendencia demográfica que caracterízará el siglo XXI y es el “envejecimiento de la población mundial”.

Por este motivo, las acciones tendrán el “fin de sensibilizar sobre el importante papel que desempeñan las telecomunicaciones/TIC a la hora de ayudar a las personas a mantenerse sanas, conectadas e independientes tanto física, emocional como financieramente”.

En Argentina, de acuerdo con un dossier estadístico del INDEC publicado en 2021, entre la población de 60 a 74 años el porcentaje que da uso a las TIC es de 84,2%.

La UIT espera fomentar iniciativas destinadas a promover las tecnolog​ías digitales para las personas de edad y el envejecimiento saludable, y contribuir a la Década del Envejecimiento Saludable de la ONU.

Fuente: Chaco día por día


Martes, 17 de mayo de 2022
...

Volver

Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
Sociedad
Los turistas argentinos que salieron del país fueron más del doble que los que vinieron de visita
Locales | La balanza turística sigue siendo deficitaria. El dólar barato siguió impulsando la salida de argentinos a destinos más allá de la frontera. Solo en marzo viajaron 1.934.000, lo que representó un aumento del 88 % respecto a igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el tercer mes del año llegaron al país 784.700 visitantes, pero salieron más de 1,9 millones, la mayoría, con destino a Brasil y Chi...
Sociedad
25 de Abril: Día Mundial del Pingüino
Locales | Este viernes 25 de abril, se celebra el Día Mundial del Pingüino y desde la Provincia de Santa Cruz, se prepara una agenda de actividades que cruza ciencia, arte, educación ambiental y juego. Desde las 15 horas, en el auditorio de la Secretaría de Turismo, se desarrollarán charlas y actividades organizadas por distintas instituciones provinciales y organizaciones que trabajan por la conservación marina en esa provincia.
Sociedad
Elecciones legislativas: este miércoles, se realizará el primer debate preelectoral en Villa Ángela
Locales | El primer debate preelectoral se llevará a cabo este miércoles a las 21, en Villa Ángela. El 30, tendrá lugar el segundo en Resistencia. En las dos oportunidades participarán los primeros candidatos de las 11 listas que competirán en las elecciones legislativas el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Parlamento chaqueño.
Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER