| Martes 9 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
MUNDO
Rusia es también un exportador crucial de fertilizantes, pero como respuesta a las sanciones dejó de exportarlos.
El conflicto que implica a Rusia y Ucrania, dos superpotencias agrícolas que garantizaban el 30% de las exportaciones mundiales de trigo, generó de inmediato una disparada de las cotizaciones
La ONU teme “un huracán de hambrunas” por el conflicto en Ucrania
Rusia y Ucrania garantizaban el 30% de la producción de trigo global hasta el inicio del conflicto. El desabastecimiento provocado por la guerra ha desatado una crisis alimentaria sin precedentes que amenaza con empeorar si no se logra desbloquear los puertos ucranianos. La Organización de las Naciones Unidas teme "un huracán de hambrunas" esencialmente en los países africanos.

viernes, 3 junio 2022
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

La ONU informó este viernes que está llevando adelante intensas negociaciones para lograr movilizar decenas de millones de toneladas de cereales ucranianos bloqueados en los puertos del mar Negro, en una carrera contrarreloj para evitar un desabastecimiento que podría provocar una crisis alimentaria mundial.

Las negociaciones están encabezadas por el secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Martin Griffith, y la secretaria general de la Conferencia sobre Comercio y Desarrollo (Cnuced), la costarricense Rebeca Grynspan, informó el coordinador de la ONU para Ucrania, Amin Awad, en una conferencia de prensa en línea desde Ginebra.

La ONU teme “un huracán de hambrunas” esencialmente en los países africanos, que importaban más de la mitad de su trigo de Rusia o de Ucrania

“Hay muchas idas y vueltas entre Moscú y otros países que están preocupados, pero no creo que haya una solución que emerja muy claramente por el momento” dijo el coordinador de la ONU, sin brindar detalles sobre el curso de las negociaciones.

El Kremlin aseguró que el presidente ruso, Vladimir Putin, quien días atrás dijo que permitirá la salida del trigo si alivian las sanciones, va a dar una “explicación completa de su visión respecto a los cereales” bloqueados en los puertos ucranianos.

El conflicto que implica a Rusia y Ucrania, dos superpotencias agrícolas que garantizaban el 30% de las exportaciones mundiales de trigo, generó de inmediato una disparada de las cotizaciones.

La ONU teme “un huracán de hambrunas” esencialmente en los países africanos, que importaban más de la mitad de su trigo de Rusia o de Ucrania.

Ucrania era el cuarto exportador mundial de maíz, y estaba a punto de convertirse en el tercer exportador de trigo, garantizando por sí sola el 50% del comercio mundial de granos y de aceite de girasol, antes del conflicto.

El coordinador de la ONU en Ucrania expresó su optimismo en que Rusia cambie de parecer para evitar perjudicar a los países en desarrollo del sur con los que tiene alianzas y que se encuentran entre los que más pueden sufrir por un eventual desabastecimiento.

Puede haber “avances en un momento determinado (…) pero estas negociaciones son muy complejas, tienen lugar en varios frentes”, explicó Awad, citado por la agencia de noticias AFP.

Rusia afirma que no es responsable del bloqueo, ni que es consecuencia de la presencia de su flota de guerra frente a las costas de Ucrania, sino del minado de los puertos ucranianos por parte de Kiev.

Según la ONU, 1.400 millones de personas en el mundo pueden verse afectadas por la penuria de trigo y otros cereales.

“Los puertos de mar Negro son la solución milagrosa para evitar hambrunas mundiales” pero “sin esta solución-milagro, la ONU va a tener que buscar otras alternativas para mantener las exportaciones ucranianas”, advirtió el coordinador de urgencia para el Programa Mundial de Alimentos (PMA), Matthew Hollingworth.

“La solución a este callejón sin salida exige un apoyo urgente y requiere una voluntad política. El desbloqueo de las rutas comerciales del mar Negro debe ser la prioridad. La imposibilidad de abrir esos puertos generará hambruna, desestabilización y migraciones masivas en todo el mundo” insistió Awad.

Explicó que el desarrollo de las soluciones alternativas por vía férrea o carretera pueden ser útiles pero jamás alcanzarán los volúmenes del transporte marítimo.




Fuente: Télam


Sábado, 4 de junio de 2022
...

Volver

Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER