| Martes 9 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
El INVAP acordó con empresas chinas para exportar reactores y producir radioisótopos
El convenio firmado de modo virtual con la participación del embajador de Argentina en Beijing, Sabino Vaca Narvaja, y de China en Buenos Aires, Zhou Xiaoli, avanza en la cooperación entre ambos países, a tono con los acuerdos alcanzados por Alberto Fernández, durante su visita de febrero.

El Instituto de Investigaciones Aplicadas (Invap) firmó un Acuerdo Estratégico de Cooperación con las empresas chinas Jianxi Nuclear Power (JXNPC) y Shanghai Nuclear Engineering Research & Design Institute (SNARDI) para la exportación de reactores y la producción de isótopos medicinales.

El acuerdo fue firmado en una reunión virtual en donde participaron los embajadores de Argentina en Beijing, Sabino Vaca Narvaja, y de China en Buenos Aires, Zhou Xiaoli.

Según se informó, se trata de un convenio enmarcado en los acuerdos firmados por el presidente Alberto Fernandez en la última visita de febrero de este año, destacaron desde la Embajada argentina.


Al respecto, Vaca Narvaja dijo que “este acuerdo es un hito importante para nuestra relación, ya que en este caso Argentina es el que transfiere tecnología a China”, y añadió que “Argentina es un gran productor de tecnologías y desarrollos innovadores”.

“Empresas argentinas como Nucleoeléctrica Argentina, Invap, Arsat, YPF, Conae, INTI, Impsa, Nuclearis, SpaceSUR están cooperando con distintos proyectos en materia científico-tecnológica con contrapartes chinas”, agregó el embajador.

Por su parte, el embajador chino, Zhou Xiaoli destacó que el interés de su país por “aumentar la cooperación en el área de transferencia tecnológica en la relación bilateral”.

“Estamos trabajando para la construcción de una relación virtuosa a largo plazo que permita el desarrollo de los dos países”, afirmó Xiaoli.

En tanto, el subgerente de Comercialización del área nuclear del Invap, Pablo Abbate, sostuvo a la agencia china Xinhua que “es un orgullo que nos hayan elegido para trabajar en un proyecto para la salud de la población de China”.

Además, Abbate, explicó que el uso específico de estos reactores es “para que ciertos materiales colocados dentro del reactor se conviertan en material radioactivo útil para la medicina nuclear que permiten hacer distintos tipos de estudio de cáncer, de tumores, melanomas, hacer estudios de irrigación sanguínea, de tiroides, y distintos tipos de diagnóstico que permiten mejorar y alargar la calidad de vida de distintos pacientes”.

Para avanzar sobre el acuerdo la empresa china Jiangxi ya tiene reservado un espacio para la construcción de dos reactores junto al Invap, el cual fue visitado por Vaca Narvaja, ubicado en el Centro de investigación de Isótopos, perteneciente a la ciudad de Jiujiang, al este de China.

Fuente: Chaco día por día


Martes, 12 de julio de 2022
...

Volver

Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER