| Martes 9 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
MUNDO
China anunció que quiere discutir un Tratado de Libre Comercio con el Mercosur
A 16 días de la próxima cumbre técnica del Mercosur, el dato más saliente es el que el gobierno de la República Popular de China comunicó que quiere negociar con el bloque y no sólo con Uruguay, lo cual modifica los ánimos y despeja incertidumbres. Fuentes diplomáticas nacionales señalaron que “China se aproximó a los gobiernos de Brasil, Argentina y Paraguay, y fue muy claro que quiere un acuerdo con el bloque, no bilaterales”.

“La gran duda es Uruguay, que asume la titularidad del bloque hasta enero. Pero si China blanquea esto último, se desarma el plan del presidente Luis Lacalle Pou”, en alusión a las conversaciones bilaterales, dijeron las fuentes.

Acto seguido, aparece en escena un probable entendimiento Mercosur-China, “aunque no es algo que se haya conversado seriamente”, añadieron. Para Brasil y la Argentina, “no es un eje de urgencia en cuanto al tratamiento”, definieron.

El Gobierno nacional, al igual que Paraguay, siempre fue muy claro en la posición de defender la regla del “consenso”, por lo que una negociación unilateral como la que propone Uruguay viola la normativa del Tratado Constitutivo de Asunción.


¿Qué pasará?

“Hay que ver qué tipo de discusión encara Uruguay finalmente. El 25 sabrán que un acuerdo de libre de comercio los deja afuera del Mercosur”, señalaron.

Sobre el presunto apoyo de Brasil que señaló Lacalle Pou durante una conferencia de prensa, desde el Gobierno insistieron en que Brasil mantiene la idea de acompañar a la Argentina para que las negociaciones partan desde el bloque. “Después si no lo quieren (por los brasileños), hacerlo público, tendrá que ver con que hay un Brasil de (el ministro de Economía, Paulo) Guedes y otro Brasil que encierra al mundo diplomático, industrial, mucho más amplio”.

Precisamente, Brasil dejó solo a Uruguay en su jugada política rupturista y más aún, propuso comenzar las conversaciones del Mercosur con India.

Desde el Palacio San Martín dijeron: “De parte del Gobierno no hay una posición en particular. Está claro que Uruguay es un país soberano puede tomar la decisión que le parezca más conveniente. Uruguay puede hacer un acuerdo bilateral con China por afuera del Mercosur o puede seguir en el Mercosur. La normativa del Mercosur es muy clara, los acuerdos se hacen en bloque, no de manera unilateral. Estaremos observando a ver qué es lo que hace”.

Y agregó: “Uruguay ha planteado esto desde hace algún tiempo, la idea es aumentar los acuerdos con otros países. Nosotros hemos dicho que estamos de acuerdo en generar algunos esquemas de tratados entre Mercosur y otros mercados. Hay que hacerlo con mucho cuidado porque esto genera impactos y está claro que la economía de Uruguay, es diferente a la de Brasil, a la de Argentina y a la de Paraguay. Hay heterogeneidades productivas que se pueden discutir”.



Fuente: Baenegocios.com


Domingo, 7 de agosto de 2022
...

Volver

Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER