| Martes 9 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Argentina le pedirá al FMI un nuevo préstamo por u$s1.302 millones para fortalecer reservas
El préstamo saldrá del Fondo de Resiliencia y Sostenibilidad (FRS), creado por Kristalina Georgieva para paliar los efectos del Covid 19. El desembolso llegaría en octubre, luego de la visita de Sergio Massa a Estados Unidos a principios de septiembre. Si se acuerda un Repo o préstamo garantizado de tres bancos y un fondo de inversión, Argentina podría contar con u$s 6.000 millones extras antes de fin de año.


El gobierno argentino podría solicitar formalmente la financiación del FRS en octubre, señaló una fuente a la agencia Reuters. La Argentina puede pedir ese monto porque el préstamo la habilita a tomar hasta un límite del 150% de su cuota en el FMI o de 1.000 millones de derechos especiales de giro o DEG (1.302 millones de dólares). El préstamo tiene vencimientos de hasta 20 años con un periodo de gracia de 10 años y países en problemas financieros como Bangladesh ya lo solicitó formalmente al FMI a finales de julio.

Lo cierto es que si el FMI concede este préstamo al ministro de Economía, Sergio Massa cuando él y su equipo viajen a Washington a principios de septiembre para su primera reunión con el Fondo, podría regresar al país con mas de 6.000 millones de dólares por el Repo que negocia con bancos internacionales.

En el Consejo de las Américas, el titular del Palacio de Hacienda adelanto que “un banco de Asia, un banco europeo y un banco norteamericano hicieron ofertas y estamos planteando que unifiquen las propuestas para recompra de deuda y para fortalecimiento de reservas”. De acuerdo a fuentes del mercado, las tres entidades podrían prestar hasta 5000 millones de dólares.


Massa también mostrara a Georgieva, la titular del FMI, los datos finales de la revisión del préstamo del Servicio Ampliado del Fondo de US$ 44.000 millones con los datos de las metas cumplidas del acuerdo con el Fondo hasta finales de junio. El FMI podria luego liberar los DEG del Fondo De Resiliencia y Sostenibilidad, pensado para ayudar a los países con problemas del cambio climático y la crisis sanitaria y la recuperación pospandemia.

En rigor, el FRS es una tercera línea de crédito del FMI, con menores tasas y mayor plazo que las dos líneas actualmente existentes, el Stand By (que tiene un tope de cinco años) y el Facilidades Extendidas (EFF, con un máximo de diez años).

EL FRS esta constituido con una parte de los u$s650.000 millones de derechos especiales de giro (DEG) y permite a los Estados que no los usen puedan cederlos voluntariamente y, de esta forma, poder prestarle a los países en situación de vulnerabilidad, entre los cuales está la Argentina.

Para el equipo de Massa contar con dólares frescos es clave, ya que no solo le dará poder de fuego al BCRA para frenar corridas cambiarias, sino que le permitirá también cumplir con las metas del FMI, ya que por ahora viene devaluando el tipo de cambio mayorista a un ritmo menor a la inflación. En agosto, por ejemplo la devaluación del peso se espere que este cerca del 5,5% mensual, mientras que la inflación del mes podría ser superior al 6%. Una situación que preocupa y mucho a los técnicos del FMI.



FUENTE: dataclave.com.ar


Jueves, 25 de agosto de 2022
...

Volver

Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER