| Martes 9 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Tras los actos de cierre, Chile pone rumbo al plebiscito constitucional de este domingo
Los comandos del Apruebo y el Rechazo tuvieron sus cierres de campaña marcados por una gran diferencia en la convocatoria. Las últimas encuestas de intención de voto marcaban diferencias de casi 10% para quienes se oponen al proyecto que busca dejar atrás la Constitución de Augusto Pinochet.

Los comandos del Apruebo y el Rechazo realizaron el jueves por la noche sus respectivos cierres de campaña en Santiago de Chile, marcados por una gran diferencia en las convocatorias, con un un masivo acto de la opción que busca dejar atrás la Constitución de Augusto Pinochet, mientras que la otra opción, favorita en las encuestas, apenas reunió cientos de personas.

El cierre de la campaña del Apruebo

El acto de cierre de campaña del Apruebo se realizó en el centro de la capital chilena y los organizadores estimaron en 500.000 los asistentes, previo a la veda electoral del plebiscito constitucional del domingo próximo.

El mitin se realizó muy cerca del Palacio de La Moneda, frente a la Biblioteca Nacional (el mismo lugar donde el presidente Gabriel Boric festejó su triunfo en las elecciones de diciembre pasado), con la presencia de artistas como Ana Tijoux, Los Vásquez, Illapu, Inti Illimani y Quilapayún, entre otros.

La convocatoria, que provocó cortes de tránsito en las principales arterias del centro de Santiago, contó con la animación de conocidos humoristas chilenos, como Natalia Valdebenito y Bombo Fica.

El cierre de la campaña del Rechazo

En la otra vereda, la del Rechazo, el acto se realizó en el anfiteatro Pablo Neruda, en una de las cumbres del céntrico Cerro San Cristóbal, y solamente asistieron cientos de personas, con la presencia de organizaciones sociales, pero sin la presencia de líderes políticos o exconvencionales de derecha.

Las últimas encuestas de intención de voto marcaban diferencias de casi 10% para la opción Rechazo.

Veda y día histórico

Desde la medianoche del jueves Chile está en veda electoral y el domingo vivirá un día histórico, con la votación por aprobar o rechazar el proyecto de nueva Constitución.

Al ser obligatorio el voto y por la importancia de la elección, el Servel proyecta que votarán más de los ocho millones de personas que lo hicieron en la segunda vuelta presidencial, cuando Gabriel Boric fue electo con la participación de 55,02% del padrón.

En total serán 38.472 mesas en Chile y 286 en el extranjero, que podrán votar desde la 8 hasta las 18 del domingo 4 de septiembre.

La Constitución chilena vigente fue escrita en 1980, durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) y tuvo una reforma en 2005, durante el Gobierno de Ricardo Lagos (2000-2006), pero los reclamos ciudadanos durante el estallido social de octubre de 2019 llevaron a un acuerdo con la mayoría de los partidos del oficialismo y oposición para redactar una nueva carta magna.

El 25 de octubre de 2020, mediante un plebiscito nacional, se aprobó por casi el 80% la redacción de la nueva Constitución y, unos meses después, en mayo de 2021, se eligieron los 155 convencionales que redactaron la propuesta de la nueva carta magna.

Fuente: Chaco día por día


Sábado, 3 de septiembre de 2022
...

Volver

Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER