| Martes 9 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
En Houston, Massa presentó su plan energético: elogios y buena recepción de las principales petroleras de EE.UU
El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió en la mañana de este viernes con los principales referentes de las empresas petroleras estadounidenses. Lo hizo en el edificio principal del Baker Institute de la Rice University, ubicada en la ciudad de Houston, Texas. En una exposición previa a los encuentros realizada en el auditorio, el ministro prometió “estabilidad jurídica y reglas claras” para “desarrollar el potencial energético argentino”, al tener presente “el momento histórico” que se registra en la actualidad.

A la vez, Massa comprometió su esfuerzo a lograr, en el mediano plazo, condiciones que puedan redundar en mayor previsibilidad y estabilidad. Ejecutivos de las primeras líneas de las principales petroleras de la talla de Total, Exxon, Chevron, Shell y BP (PAE) participaron del encuentro. Junto a Massa estuvo Flavia Royón (Energía), Pablo González (YPF) y Agustín Gerez (Enarsa).

El anfitrión, Mark Jones, que según sostuvo conoce a Massa desde hace más de 20 años, tuvo palabras de reconocimiento al calificarlo como “el mejor interlocutor que puede tener la industria”. En esa línea sostuvo que Massa es el “Baker argentino”, en referencia al célebre diplomático que ocupó la secretaría de Estado durante el mandato de Ronald Reagan. “Baker era un funcionario que funcionaba, como diría Cristina”, sentenció Jones en tono amable al tiempo que agregó, en referencia a Massa: “Necesitábamos a alguien que tienda puentes y haga acuerdos, no quilombos”.

En ese clima fue que el ministro realizó diversos anuncios. No sólo sostuvo que el próximo miércoles se presentará el segundo tramo del Plan Gas 4, sino también que habrá información vinculada al Plan Gas 5, cuyo vector será la inauguración del primer tramo del gasoducto Néstor Kirchner, que Massa quiere tener terminado antes del 20 de junio.


Vinculado al tema GNL, Massa sostuvo que “Argentina no necesita una planta de GNL, necesita varias”, y anticipó que a comienzos del mes de octubre se tratará en el Congreso un “nuevo marco normativo para el GNL y el hidrógeno”, con la salvedad de que estos marcos incluirán, en parte, la libre disponibilidad de divisas.

También señaló que sumará detalles la licitación para la producción de gas de la Cuenca Austral con la finalidad de reemplazar la importación de GNL y los nuevos regímenes de promoción y beneficios para el GNL y el hidrógeno.
Por otro lado, el próximo miércoles se anunciará un esquema de beneficios complementario al decreto 277 que Massa firmó semanas atrás y en el que se garantiza acceso a los dólares a las firmas de Vaca Muerta, cuya producción sea incremental. Según sostienen en el equipo económico, este esquema no es nuevo, sino que mediante una resolución reactiva un mecanismo de promoción pensado por la ex presidenta Cristina Kirchner para el desarrollo inicial de Vaca Muerta. Este esquema tendrá como primer destinatario a la firma Chevron, por tratarse de la primera compañía que lo iba a tener como beneficiaria tiempo atrás.

Repercusiones

Una vez realizado los anuncios, el venezolano Francisco Monaldi, al frente del programa energético latino del Baker Institute, sostuvo que la iniciativa fue “meritoria” y que la presencia de Massa era “acorde con el potencial de Vaca Muerta”. Monaldi tuvo elogios para Massa al que atribuyó el interés por remarcar “la necesidad de un plan estratégico para el sector, con un esquema legal fuerte y que vaya más allá de los gobiernos”.

Fueron varios los empresarios que conversaron con Ámbito a propósito de toda la serie de iniciativas que el ministro viene impulsando para el sector. Bryan Pickett, Gerente General de Unconventionals, Argentina & Central Unit de la firma Exxon, sostuvo que “es importante para el desarrollo del sector, que la industria continúe trabajando conjuntamente con todos los niveles de gobierno y las partes interesadas para facilitar políticas que aumenten la eficiencia, la productividad y la competitividad del desarrollo de los recursos de Vaca Muerta”. En este sentido sostuvo que “los encuentros mantenidos en el día de hoy van en esa línea y son sumamente positivos”.

Daniel de Nigris, Gerente General de ExxonMobil Exploration Argentina, le dijo a Ámbito que como organización “creemos en el diálogo sostenido entre las empresas operadoras, las autoridades nacionales y provinciales, los sindicatos y otras partes interesadas”. A la vez, sostuvo que “todo esto es esencial para el desarrollo de Vaca Muerta en beneficio de Neuquén y Argentina”.

“Los encuentros que han tenido lugar en Houston a instancias del ministro Massa y su equipo, junto con los representantes de la provincia de Neuquén fortalecen la posibilidad de seguir trabajando juntos para incrementar la producción de energía en nuestro país”.

Quien también sumó su mensaje de acompañamiento al evento y las gestiones del ministro fue el vicepresidente del Board de la firma Tenaris, Germán Cura. El ejecutivo, que ocupó la presidencia de Tenaris EE.UU. hasta el año 2018, calificó de “muy positiva” la iniciativa de Massa en materia energética. Señaló que “debe buscarse que la conversación política se aísle, que existan políticas de estado estructurales, y que esto permita avanzar a los países en el desarrollo de la producción en base a sus recursos y desarrollo de incentivos, independientemente de la visión particular”.

“Todo esto apunta a construir un aparato y estructura de las políticas publicas que una vez puestas en su lugar con el consenso, persisten en el tiempo y le dan el horizonte de tiempo a las compañías, porque estas inversiones requieren mucho tiempo para ejecutarse y la estabilidad es central”, concluyó el ejecutivo.



FUENTE: ambito.com


Sábado, 10 de septiembre de 2022
...

Volver

Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER