| Martes 9 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Silvina Batakis llegó a Washington para sumarse a las reuniones con el FMI
El ministro de Economía, Sergio Massa, tiene la expectativa puesta sobre la reunión de mañana con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. Confiado pero consciente del trabajo que hay que encarar diariamente para alcanzar las metas fijados en el acuerdo, Massa recibir la aprobación de la revisión.

La presidenta del Banco de la Nación Argentina, Silvina Batakis, participará en Washington del tramo final de las negociaciones técnicas con el Fondo Monetario Internacional(FMI) por la revisión del programa vigente, y acompañará el próximo lunes al ministro de Economía, Sergio Massa, al encuentro previsto con la titular del organismo, Kristalina Georgieva.

En julio pasado Batakis, como titular de Economía, había encabezado una intensa agenda oficial que contempló encuentros en el Departamento del Tesoro, donde se reunió con David Lipton, y en el FMI, donde estuvo también con Georgieva. En esa oportunidad se entrevistó además con el titular del Banco Mundial y con la American Chamber of Conmerce (AmCham).

En esta ocasión, se sumará al equipo económico argentino que arribó a Estados Unidos durante esta semana para acompañar las gestiones tendientes a consolidar las relaciones bilaterales con ese país.


Expectativa por la reunión con el FMI

El ministro de Economía, Sergio Massa, tiene la expectativa puesta sobre la reunión de mañana con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

Confiado pero consciente del trabajo que hay que encarar diariamente para alcanzar las metas fijados en el acuerdo, Massa recibir la aprobación de la revisión del segundo trimestre.

Una vez aprobado por el staff, deberá pasar al directorio del FMI que dará la conformación final y habilitará el desembolso de 3.000 millones de dólares, de los cuales 1.600 volverán a la entidad por pagos que la Argentina tienen en carpeta con ese organismo internacional en los que resta del año, según explicaron fuentes del ministerio. De darse este escenario, Massa sabe que el próximo paso que debe trabajar es la deuda con el Club de París.

La prórroga que obtuvo la Argentina a finales de mayo establece un plazo de tiempo que vence el 30 de septiembre próximo para alcanzar un nuevo acuerdo con dicha entidad.

El mismo debe ser fruto de la negociación con autoridades del Club y sus 16 países integrantes o, en su defecto, “hasta el 30 de septiembre de 2024”, fecha máxima otorgada por el acuerdo de Facilidades Extendidas firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Guzmán tenía la intención de alcanzar un acuerdo para finales de junio de acuerdo a lo que había conversado en su última visita a París pero la situación macroeconómica del último mes de su paso por el Ministerio lo llevaron a renunciar a comienzo de julio y lejos quedó el objetivo Club de París.

La fecha del 30 de septiembre de 2024 obedece a un acuerdo entre ambas partes a sabiendas de que el acuerdo de Facilidades Extendidas firmado con el FMI otorga esa fecha como plazo máximo.

La Argentina debía desembolsar el 31 mayo de 2021 un pago de unos US$ 2.450 millones -correspondientes a 40 créditos otorgados por 14 países y en 8 monedas distintas- en los términos del Acuerdo firmado en 2014, el cual contemplaba un periodo de gracia de 60 días. Casi un mes después de esa fecha Guzmán obtuvo un entendimiento para tener un puente de tiempo que le impidieran caer en default y continuar con la negociación.



Fuente: ambito.com


Domingo, 11 de septiembre de 2022
...

Volver

Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER