... |
|
Sociedad El dúo La Señal, de Quitilipi, se consagró Revelación Chaco 2022  Se realizó una nueva edición del 26º Concurso de Folclore Argentino organizado por La Trova Chaqueña. Entregaron plaquetas de reconocimiento a diferentes artistas.
En una extensa jornada vivida el último sábado se realizó la edición veintesies del 26 Concurso de Folclore Argentino en la ciudad de Resistencia.
Estuvieron presentes artistas de diferentes puntos mostrando su talento, arte y compromiso con la creación folclórica. Cabe señalar que este concurso es organizado por La Trova Chaqueña con la dirección del músico y compositor Humberto Falcón junto a un gran equipo.
En esta edición el jurado estuvo integrado por destacados referentes del cancionero folclórico como Carolina Vidarte, vicepresidenta de Amicha, Martín Nuevo, Titular revisor de cuenta de Amicha y Walter Zsimek de la Orquesta y Coro estable del Poder Legislativo.
Allá por el año 1995 cuando comenzó este largo camino de distinciones, en aquella oportunidad el máximo galardón recayó sobre Las Voces Carperas de Resistencia, desde entonces año tras año se busca al Revelación del Folclore.
Así llegamos a la presente edición donde el jurado destacó al dúo La Señal de la ciudad de Quitilipi, interior de la Provincia del Chaco. El dúo está conformado por Juan Pablo Rodríguez y Eduardo Bobadilla a quienes acompañaron como músicos Ariel Ozuna, Franco Orrego, Pablo Ramos y Gustavo Gutiérrez.
DISTINCIONES
En el marco de este concurso el jurado también otorgó los siguientes primeros puestos: solista vocal masculino; Fernando Maidana (Resistencia), solista vocal femenino; Yamina Burgos (Resistencia), grupo musical; Fusión 4 (Colonia Benítez), Conjunto instrumental; Los Waris (Barranqueras).
Canción inédita; Canta Benítez (Autores; Jorge Acuña / Raúl Junco - Intérprete; Fusión 4. Recitador; Alcides Mercado (Santa Sylvina). Mención especial; Chaco Hermano (Canción Inédita - Autor; La Señal). Mención especial; Nacho Acevedo (Itatí Corrientes)
En la velada también desde La Trova Chaqueña se entregaron plaquetas de reconocimientos a Anibal Ricardo ‘Chuco‘ Bulacio (Autor y compositor destacado) y al escultor chaqueño e internacional Humberto Gómez Lollo (este último es quien realiza e instituyó la escultura en pequeño formato denominada La Trova Chaqueña que se hace entrega a la Revelación Chaco).
AGRADECIMIENTOS
Al igual que otras ediciones aquí hubo varias categorías y rubros habilitados. La producción de La Trova trabajó durante meses para la realización del mismo, buscando además brindar un espectáculo de calidad.
En este sentido el músico y compositor Humberto Falcón expresó, ‘quiero manifestar públicamente nuestro profundo agradecimiento al señor intendente de la ciudad de Resistencia el señor Gustavo Martínez por el apoyo permanente que recibimos para la concreción de nuestros proyectos artísticos.
Un evento con estas características es imposible realizarse si no se cuenta con el apoyo del estado - llámese Poder Ejecutivo o Municipal-.
Ese apoyo lo encontramos en la actual gestión de la intendencia municipal‘, destacó. En este mismo sentido Eli Pedrido, como parte de la producción de La Trova agregó, ‘también quiero expresar el agradecimiento a muchas personas que hicieron posible la concreción de este evento importantísimo para la cultura musical no solo de nuestra Provincia si no del País‘.
El agradecimiento de los organizadores se hizo extensivo al grupo de adultos mayores Amor y Paz quienes bajo la dirección de María y Miguel aportaron la danza a este importante evento.
El sonido y la puesta en escena estuvieron a cargo de Audio Chaco y David González. Tras cerrarse una nuevo capítulo de este concurso y de despedirse hasta septiembre de 2023, Humberto Falcón se mostró feliz por el trabajo realizado.
Fuente: Diario Norte
Lunes, 26 de septiembre de 2022
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|