| Sábado 12 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Docentes: “Nuestros reclamos son innegociables: cláusula gatillo y política de recomposición salarial”
Rosa Petrovich, dirigente de la ATECH, celebro la recomposición salarial con la que cerró el periodo 2022 y anticipó la postura de cara a la apertura de negociaciones para este año.

Rosa Petrovich anticipó las pautas de la negociación con Gobierno.
En diálogo con CIUDAD TV, la secretaria General de la ATECh celebró la recomposición de los salarios docentes que finalmente cerró con un 15% por encima del índice inflacionario para el periodo 2022, con la aplicación de la cláusula gatillo. Destacó el rol de los gremios a través del Frente Docente que integra, embanderados detrás de esta medida que finalmente corrigió el desfasaje que se acarreaba desde hace un par de años a esta parte. “Fue a instancias nuestras”, aseguró la dirigente.

“Con esto se cierra la pauta del año 2022 y todo dirigido al valor del punto, al sueldo en blanco que repercute sobre todos los rubros del haber. Y, lógicamente, aguardamos poder definir para este 2023 una pauta con criterios similares con base en la cláusula gatillo que es la herramienta que protege nuestro poder adquisitivo. La otra pata de la pauta tiene que ver con una política de recomposición salarial para lograr estar por encima de la inflación”, sostuvo.

“Debo subrayar que al reclamo de ATECH y de todo el Frente Gremial Docente el año pasado logramos que el Poder Ejecutivo incorpore en el Presupuesto de la provincia para este 2023 la previsión de la cláusula| gatillo para los trabajadores de la educación. para nosotros, representa una cuestión sumamente positiva”, expresó.


Indicó que los gremios que integran el Frente se mantienen en contacto permanente “y anticipamos que estos son los criterios que vamos a llevar a la Mesa de Política Salarial. Nuestros reclamos son innegociables, irrenunciables en lo que hace a la cláusula gatillo y la política de recomposición salarial”, apuntó.



Títulos apócrifos y otros temas de agenda

No soslayó la dirigente otro punto fundamental a la hora de sentarse a la mesa con Gobierno. “Hay una gran cantidad de temas, pero uno tiene que ver con esto que explotó el año pasado con la denuncia del Ministerio de Educación respecto de la existencia de títulos truchos o falsos. Esto generó un enorme problema y perjuicio para el universo docente honesto que se capacita con mucho esfuerzo y trata de hacer carrera en el marco de la ley en el sistema educativo”, sostuvo.

“Se ha afirmado dentro del propio Ministerio que hay más de mil títulos falsos. requerimos desde ATECH y todo el Frente Gremial la celeridad y severidad tanto del Ministerio como de la Justicia para que esta situación se dilucide en el menor tiempo posible y se caiga con todo el peso de la ley sobre quienes delinquieron con esta situación”, afirmó.

Infraestructura, sostenimiento y mantenimiento de edificios escolares; sanción de leyes como la del “prorrateo” diferenciado del llamado “segundo cargo”; estabilidad laboral para docentes del nivel terciario, completan una agenda de temas de cara a la reunión con el Ejecutivo.



Fuente: Chaco Día por Día


Viernes, 27 de enero de 2023
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER