| Sábado 13 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Provinciales
Docentes: “Nuestros reclamos son innegociables: cláusula gatillo y política de recomposición salarial”
Rosa Petrovich, dirigente de la ATECH, celebro la recomposición salarial con la que cerró el periodo 2022 y anticipó la postura de cara a la apertura de negociaciones para este año.

Rosa Petrovich anticipó las pautas de la negociación con Gobierno.
En diálogo con CIUDAD TV, la secretaria General de la ATECh celebró la recomposición de los salarios docentes que finalmente cerró con un 15% por encima del índice inflacionario para el periodo 2022, con la aplicación de la cláusula gatillo. Destacó el rol de los gremios a través del Frente Docente que integra, embanderados detrás de esta medida que finalmente corrigió el desfasaje que se acarreaba desde hace un par de años a esta parte. “Fue a instancias nuestras”, aseguró la dirigente.

“Con esto se cierra la pauta del año 2022 y todo dirigido al valor del punto, al sueldo en blanco que repercute sobre todos los rubros del haber. Y, lógicamente, aguardamos poder definir para este 2023 una pauta con criterios similares con base en la cláusula gatillo que es la herramienta que protege nuestro poder adquisitivo. La otra pata de la pauta tiene que ver con una política de recomposición salarial para lograr estar por encima de la inflación”, sostuvo.

“Debo subrayar que al reclamo de ATECH y de todo el Frente Gremial Docente el año pasado logramos que el Poder Ejecutivo incorpore en el Presupuesto de la provincia para este 2023 la previsión de la cláusula| gatillo para los trabajadores de la educación. para nosotros, representa una cuestión sumamente positiva”, expresó.


Indicó que los gremios que integran el Frente se mantienen en contacto permanente “y anticipamos que estos son los criterios que vamos a llevar a la Mesa de Política Salarial. Nuestros reclamos son innegociables, irrenunciables en lo que hace a la cláusula gatillo y la política de recomposición salarial”, apuntó.



Títulos apócrifos y otros temas de agenda

No soslayó la dirigente otro punto fundamental a la hora de sentarse a la mesa con Gobierno. “Hay una gran cantidad de temas, pero uno tiene que ver con esto que explotó el año pasado con la denuncia del Ministerio de Educación respecto de la existencia de títulos truchos o falsos. Esto generó un enorme problema y perjuicio para el universo docente honesto que se capacita con mucho esfuerzo y trata de hacer carrera en el marco de la ley en el sistema educativo”, sostuvo.

“Se ha afirmado dentro del propio Ministerio que hay más de mil títulos falsos. requerimos desde ATECH y todo el Frente Gremial la celeridad y severidad tanto del Ministerio como de la Justicia para que esta situación se dilucide en el menor tiempo posible y se caiga con todo el peso de la ley sobre quienes delinquieron con esta situación”, afirmó.

Infraestructura, sostenimiento y mantenimiento de edificios escolares; sanción de leyes como la del “prorrateo” diferenciado del llamado “segundo cargo”; estabilidad laboral para docentes del nivel terciario, completan una agenda de temas de cara a la reunión con el Ejecutivo.



Fuente: Chaco Día por Día


Viernes, 27 de enero de 2023
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER