Sociedad
Bancarios: “El paro nacional ya está lanzado y la fecha se va a definir luego de la reunión de mañana”
El secretario General de la Asociación Bancaria, Jorge Díaz, dialogó con CIUDAD TV tras el anuncio de un paro nacional debido a la falta de acuerdo con las Cámaras en mesa paritaria para lograr el aumento que reclaman los trabajadores, proyectándose en una inflación que será, según sostienen, superior al porcentaje que estiman desde el Gobierno. "Nosotros tomamos como referencia los índices inflacionarios”, sostuvo y aseguró que en 2022 “superó nuestro acuerdo salarial”.
Miércoles, 15 de febrero de 2023
              
“En forma efectiva ya se lanzó el paro nacional que será confirmado en fecha en lo que resta del mes de febrero”, sostuvo.

“La cuestión pendiente es una reunión nada más, que se realizará mañana, pero con la que tenemos muy pocas esperanzas de que varíe sustancialmente la situación que tenemos hoy”, sostuvo y aseguró que son las Cámaras empresariales, principalmente las del sector privado, las que están “eludiendo el compromiso de avanzar hacia un arreglo salarial; cerrar lo del año pasado y abrir lo de este año”.

Comentó que en las “conversaciones”, la postura es “aferrarse al esquema que se baja desde el Gobierno nacional, que habla de un 30% en el primer semestre y otro 30% en el segundo, para coincidir con la proyección presupuestada de inflación anual. Pero los dos índices iniciales del año ya no nos están cerrando y hay una preocupación importante. Realmente, eso deteriora en forma cotidiana el salario, no solo de los bancarios sino de todos los sectores en general”.


“Nosotros tomamos como referencia los índices inflacionarios. Hoy tenemos una inflación de 5,1% en enero, 6% en febrero, así que estamos hablando ya de un desfasaje con respecto a lo que terminamos cobrando el año pasado. La inflación superó nuestro acuerdo salarial”, afirmó.

Respecto de la medida de fuerza, aseguró que luego de la reunión de mañana “y no más que el miércoles que viene, va a estar definida la fecha del paro. El paro es nacional y ya está lanzado”.

“Lo que vemos en el inicio de este año es que vuelve a repetirse lo del año pasado con la inflación y genera un deterioro constante del poder adquisitivo del salario, no solo de los bancarios sino de todos los trabajadores”, ratificó.
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar