| Lunes 30 de Junio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Intervención de autoridades provinciales permitió normalizar la circulación y los servicios en El Impenetrable
Funcionarias del Gobierno provincial acudieron a Misión Nueva Pompeya para brindar soluciones a los planteos de las comunidades y de esta manera se lograron restituir los servicios afectados, por la interrupción del tránsito de comunidades de la zona.

En la mañana de este jueves, la ministra de Seguridad y Justicia de la provincia, Gloria Zalazar, y la secretaria de Derechos Humanos y Géneros, Silvana Pérez, arribaron a Misión Nueva Pompeya en donde – diálogo mediante con los manifestantes – desafectaron una protesta con interrupción de tránsito que se realizaba en rutas y caminos alternativos, y que impedía el abastecimiento de insumos para servicios básicos (de energía eléctrica y agua) de la comunidad.

Tras dialogar con el grupo de personas que se manifestaban en el lugar, se logró liberar el ingreso de los transportes de combustibles para abastecer a los equipos generadores de energía eléctrica. La situación afectaba a varias localidades del norte provincial, y tras la liberación del tránsito se trabaja en la asistencia integral a la comunidad.

La interrupción del servicio de energía que había afectado a Nueva Pompeya, Wichí, Comandancia Frías, Fuerte Esperanza y El Sauzalito había comenzado por cortes de ruta y caminos alternativos realizados por comunidades originarias locales que se manifestaban en el marco de la desaparición desde el pasado 18 de febrero, de un joven de 16 años.

Con su reclamo, impedían el paso de los camiones con combustible para abastecer a los equipos generadores de energía eléctrica y con ello, el bombeo de agua para la zona. Dicha situación que fue solucionada tras la intervención de las funcionarias provinciales.

‘Todos los recursos para encontrar a Salustiano’

El reclamo de quienes se manifestaban estaba relacionado con la desaparición de un joven de 16 años llamado Salustiano Giménez, buscado desde el 18 de febrero a través del Sistema Provincial de Búsqueda, inmediatamente tras la denuncia realizada por la familia.

Desde ese entonces, el Poder Ejecutivo dispuso todos los recursos disponibles para encontrar al joven, y se constituyó como querellante a través de la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros, que propuso una serie de medidas y fueron producidas en el expediente por el fiscal. Tras finalizar el último reconocimiento en rueda de personas, hay una persona detenida.

Para fortalecer las acciones llevadas adelante, se solicitó intervención al Sistema Federal de Búsqueda de Personas, con dos escuadrones de rescate, bomberos voluntarios y canes que estaban trabajando en Salta, además de un cuerpo táctico de Tucumán. Llegarían a la provincia en las próximas horas para sumarse a la búsqueda del joven.

Paralelamente, se sostiene un diálogo de mediación con la comunidad, facilitado por el Poder Judicial a través de la coordinadora de Asuntos Indígenas de las Tres Etnias, Elizabeth González, y la secretaria itinerante del Poder Judicial, Mirta Bejarano. Se trabaja en conjunto con ellos para destrabar el conflicto y levantar definitivamente todos los cortes, con el compromiso de profundizar la búsqueda e iniciar acciones legales ante la Justicia Federal por repetidas desapariciones de personas. El Ejecutivo provincial hará una denuncia para solicitar una investigación y determinar las circunstancias en que se dan las mismas.

Asimismo, el Ministerio de Seguridad y Justicia recuerda que no existe un plazo mínimo previo para realizar la denuncia. Al detectar una desaparición, se recomienda informar de manera inmediata para una búsqueda eficaz.

El Sistema se pone en marcha ante la notificación de la desaparición, ya sea por una denuncia en Comisaría, o bien un llamado al 911, y se activa el Protocolo de Búsqueda por parte del órgano judicial interviniente. Al día de hoy, el Sistema Provincial ha localizado a más de 800 personas desde su puesta en funcionamiento en 2021.

Fuente: Minuto uno


Viernes, 3 de marzo de 2023
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER