Política
Canteros: “Nueva Pompeya es un pueblo de trabajo que tiene que volver a la tranquilidad”
El Procurador General, Jorge Canteros, confirmó que este lunes volvió la paz social a Misión Nueva Pompeya tras los incidentes acaecidos durante el fin de semana. Aseguró que el malestar de las comunidades indígenas, que derivaron en los desmanes posteriores, se generó por diferencias con el equipo de búsqueda que se encuentra abocado a encontrar al joven Wichí, Salustiano Giménez, desparecido hace tres semanas. Respaldó el trabajo del fiscal del Juzgado Multifueros de la localidad, Francisco Morales Bordón.
Lunes, 6 de marzo de 2023
              
“Termino de hablar con el jefe de policía de la provincia que está en Fuerte Esperanza y desde allí tiene un panorama de lo que está pasando y me dice que en este momento hay un clima de absoluta tranquilidad en Pompeya”, afirmó el Procurador General, Jorge Canteros.

En diálogo con CIUDAD TV, el jefe de los fiscales provinciales señaló que “ya se han retirado algunas unidades policiales que concurrieron a la zona como refuerzo porque el jefe de Policía considera que eso también facilita el diálogo”.

“Tiene que volver a reinar la tranquilidad y la armonía en el pueblo porque Misión Nueva Pompeya es un pueblo de trabajo que ha crecido, por el trabajo conjunto de originarios y criollos”, afirmó.

En relación a cuál fue la chispa que inició la secuencia de hechos de violencia, Canteros explicó que todo se generó cuando integrantes de la comunidades indígenas discutieron con el equipo de búsqueda que está abocado a encontrar a Salustiano Giménez, joven Wichí desparecido desde hace tres semanas, porque consideraron que no estaban haciendo su trabajo correctamente.

Por otra parte, defendió el trabajo que venía realizando el fiscal del juzgado Multifueros de Nueva Pompeya, Francisco Morales Bordón, blanco de las principales críticas por parte de los dirigentes indígenas de la zona quienes lo acusan de inacción y de cajonear causas en las cuales hay integrantes de los pueblos indígenas involucrados.

“Por más que les guste o no la cara de Morales Bordón, él hizo todo lo que le pidieron”, sostuvo Canteros, al hacer alusión a las solicitudes de medidas realizadas por las comunidades indígenas para profundizar la búsqueda del joven Wichí desaparecido.

Fuente: Chaco Dia por Dia
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar