| Lunes 30 de Junio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Presentan la primera plataforma digital para personas con Trastornos del Espectro Autista
La primera plataforma digital gratuita para personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA) y sus familias, que fue lanzada hoy, posibilitará encontrar en un solo lugar recursos de educación, salud, comercios amigables y actividades de ocio, gracias a su funcionamiento con un sistema de geolocalización, lo que se espera beneficie a las más de 500 mil personas que viven con esta condición en el país.

Carina Morillo, co-fundadora de la Fundación Brincar
Autismored permitirá la interacción entre personas con condiciones del espectro autista, así como familiares directos e indirectos, con servicios y recursos de profesionales, organizaciones y empresas que estén ubicadas cerca o de manera online para facilitar el acceso a sus derechos, según sus promotores.

“Frente a un diagnóstico de autismo, o la presunción del mismo, muchas familias están a la deriva, sin encontrar los recursos necesarios en la zona que viven. La búsqueda de apoyos, recursos profesionales, escuelas, y tantas otras necesidades, trae angustia y estrés a las familias, por eso poder contar con una plataforma como Autismored donde encontrar todo en un solo lugar es clave”, dijo a Télam Carina Morillo, co-fundadora de la Fundación Brincar, una de las organizaciones que impulsa esta iniciativa.

En la plataforma habrá un sector de educación, con escuelas, terciarios y universidades que brinden asistencia; salud, con profesionales, centros o equipos de diagnóstico y tratamiento, centros de análisis clínicos y centros educativos terapéuticos, hospitales, y lugares de internación médica; y comunidad, con comercios y servicios amigables al autismo.


También un espacio para ocio, con figuras de apoyo para el ocio y la recreación, empresas, organizaciones y agencias de turismo; inserción laboral, con oportunidades de empleo, preparadores y coaches laborales, organizaciones y consultoras, formación laboral y talleres protegidos; y legal, con abogados, consejeros legales y organismos que defienden los derechos de las personas en el espectro autista.

“Queremos que sea una red autogestiva y que se vaya alimentando de las personas, las familias, los profesionales, los comercios amigables y las organizaciones que se vayan sumando. La idea es que puedan ver que tienen cerca de sus casas y sino aprovechar los servicios virtuales que hay, que luego de la pandemia crecieron mucho”, aseguró Morillo.

El autismo es una condición que dura toda la vida y que altera la capacidad de una persona para comunicarse y relacionarse con otros.

Cualquiera puede nacer con autismo y no hay, hasta ahora, estudios que indiquen cómo prevenirlo; sin embargo, la detección temprana mejora considerablemente el pronóstico.

En la Argentina uno de los principales problemas que registran las familias es que en muchas provincias no hay profesionales ni servicios para que accedan a un diagnóstico temprano o una escolarización adecuada para cada caso.

“Autismored va a acortar distancias y los tiempos. Hoy en día entre el momento que un padre sospecha y efectivamente llega al diagnóstico de su hijo pasan en promedio 18 meses, es un montón. Queremos que las familias puedan conseguir cuanto antes los recursos que necesitan y que accedan a servicios que les permita solucionar este problema”, aseveró Morillo.

Según la revista médica británica The Lancet, el autismo afecta a 78 millones de personas en todo el mundo y la mayoría de ellas no tiene acceso adecuado a servicios de salud, educación y asistencia social.

En la Argentina se estima que más de 500 mil personas están dentro del espectro autista y el 80% de las que son adultas están desempleadas

“La principal barrera es la accesibilidad, hoy todavía una familia tiene que recorrer 35 escuelas para conseguir vacante. El problema es el entorno y los prejuicios que hay sobre estas personas, hay muchos mitos, es el principal desafío que encontramos. Aspiramos que puedan gozar de sus derechos, que puedan tener una vida lo más autónoma posible y para esa autonomía hace falta que el entorno sea accesible”, aseguró Morillo.

La fundadora de la Fundación Brincar explicó que hay varias iniciativas que transforman los lugares en “amigables” con la personas con TEA como darles turnos médicos en horarios tranquilos, bajar los sonidos y las luces fuertes de los lugares o poner un menú con QR con todas las fotos de los platos en un restaurante.

Autismored es impulsado por el Rotary Club de Montserrat junto a Fundación Brincar, Asociación Argentina de Padres Autistas (Apadea), el Programa Argentino para Niños, Adolescentes y Adultos con Condición del Espectro Autista (Panaacea) y Globant.

“Queremos que Autismored no solo sea una plataforma que brinda información referida y geolocalizada de la Condición del Espectro Autista, sino que más adelante se convierta en un espacio donde las familias puedan compartir y socializar sus propias experiencias con otros pares que atraviesan situaciones similares”, expresó el director de Apadea, Ricardo Saldaña.

Para registrarse en Autismored hay que ingresar a https://autismored.org/ y hacer click en el botón amarillo “SUMATE”. Allí se puede seleccionar entre “persona natural” (para personas con autismo, familiares o conocidos) o la opción “servicios y recursos” (para organizaciones, empresas o entornos amigables).


Fuente: Chaco Dia por Dia


Miércoles, 29 de marzo de 2023
...

Volver

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
Economia
Entre el dólar, Cristina, y el divorcio Trump-Elon Musk, el mercado se llena de dudas
Nacionales | legó finalmente el REPO “Mastantuono” mientras arde LA y los accesos a CABA. En las mesas ven con recelo la marcha de la economía. Repercusiones del divorcio del año.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER