| Martes 1 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Presentaron las Becas Chaco + i: “Son un aporte para fortalecer la investigación y el desarrollo”
La iniciativa, impulsada por el Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI), permitirá que estudiantes universitarios avanzados accedan a una beca en carreras consideradas estratégicas, para acompañar sus trayectorias científicas y para el desarrollo y crecimiento de la provincia.

El gobernador Jorge Capitanich presentó este miércoles, en la Facultad de Ingeniería de la UNNE, el programa de becas “Chaco + i” que busca impulsar futuros investigadores y tecnólogos en la provincia. La política pública es una iniciativa del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) y está destinado a estudiantes universitarios de carreras consideradas estratégicas.

Se trata de 50 becas que están destinadas a estudiantes universitarios avanzados (con más del 50% de las materias aprobadas) de una carrera de grado, con un promedio de 6 (incluyendo aplazos) y que les interese formar parte de proyectos científicos y tecnológicos locales.

“Cuando se cuenta con científicas y científicos en el territorio lo que se garantiza es la investigación de temáticas que afectan a la población local y que garantizan el desarrollo y progreso de la provincia con sus particularidades. Esto aparte de dar la posibilidad de crecimiento a las y los estudiantes de la región”, resaltó el mandatario.


Así enumeró las diferentes políticas ejecutadas por el Gobierno como las pasantías, becas de iniciación, becas de finalización y de posgrado en el exterior con Enfoque. “Acercar la educación universitaria a las y los jóvenes es una política que promueve la igualdad de oportunidades”, aseveró, y remarcó la importancia de diseñar diferentes mecanismos para llegar a la mayor cantidad de estudiantes posibles.

“Las Becas Chaco + i significarán una gran contribución al saber científico de la región. Estamos federalizando la ciencia, la tecnología y la educación en el país”, remarcó Capitanich, en contraposición a la concentración “muy marcada” de la ciencia en las provincias del centro. “El Conicet – ejemplificó- tiene un total de 3.000 investigadoras e investigadores, de los cuales la gran mayoría están radicados en Buenos Aires y alrededores”.

Cada estudiante becado recibirá de forma mensual la suma de $45.000 por una carga horaria de 12 horas semanales, con el fin de que la beca sea compatible con el cursado de la carrera y según las líneas temáticas priorizadas. Esto implica una inversión inicial de 25 millones de pesos.

“Esperamos que las y los que se inscriban excedan el cupo que tenemos, lo que hará que desde la Provincia redoblemos los esfuerzos con el fin de tener más científicas, científicos e investigadores”, aseguró Capitanich.

Las y los interesados deben postularse en https://iccti.chaco.gob.ar/chaco-mas-i/ hasta el 16 de abril. Allí también figuran las líneas temáticas prioridades.

Los centros de investigación seleccionarán a las y los becados. Los grupos destinatarios son de la UNNE, la UTN, la UNCAUS y el INTA, entre otras casas de estudios e investigación. Las temáticas a investigar son variadas, desde Dengue o Chagas, hasta cuestiones de desarrollo urbano y territorial.

Participaron de la presentación el presidente del ICCTI, Juan Martín Fernández, y su vicepresidenta, Daniela Torrente; el vicerrector de la UNNE, José Basterra; el decano de la UTN, Jorge De Pedro; el decano de la Facultad de Ingeniería de la UNNE, Mario De Bortoli; referentes del INTA, INTI y Conicet, y estudiantes universitarios.

La ciencia como herramienta de progreso y desarrollo local

El decano De Bórtoli resaltó que el Gobierno chaqueño apuesta a la tecnología como desarrollo de la industria con un alto valor agregado, “única forma de competir y salir al mercado global”. “Creemos que la Facultad de Ingeniería generará las condiciones para el desarrollo de la región NEA”, sostuvo, e indicó que “siempre es una alegría recibir a Capitanich porque es un verdadero ladero incondicional en el desarrollo de la educación”.

“Más universidad, como propone este gobierno, significa transferir y acercar a la gente el espíritu crítico y reflexivo para que cada persona pueda ser artífice de su propio destino”, insistió el decano, y puso en valor la creación del ICCTI. “Con el actual gobierno recuperamos esa política, hay un antes y un después, tenemos financiamiento, adquirimos equipos tecnológicos lo que indica un sesgo político de desarrollo institucional de la Argentina”, dijo.

Al igual que el decano, el presidente del ICCTI, Juan Martín Fernández, aseguró que “a nivel nacional se transita por un camino favorable para las ciencias”. Citó como ejemplo la Ley Nacional de Financiamiento para Ciencia y Técnica que garantiza que en 10 años se llegará al 1% del PBI en inversión. “A ello se suma una política de federalización que tiene como objetivo reducir las disparidades que se dan en provincias como Chaco, donde es bajo el número de científicos por cantidad de habitantes”, señaló.

En este sentido, recordó que los gobernadores del Norte Grande propusieron la creación de una agencia de ciencia y tecnología de la región, la cual cuenta con el apoyo del gobierno nacional. Ante dicha iniciativa, explicó Fernández, fue que el ICCTI comenzó a delinear sus objetivos, dentro de los cuales se encuentra contar con profesionales de alta calificación, donde se enmarca la Beca Chaco + i.


Fuente: Chaco Dia por Dia


Miércoles, 29 de marzo de 2023
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER